Presidencia de la Nación

Feria de intercambio de semillas en Tres Lagunas

El Área IPAF NEA junto a productoras de Laguna Naineck, participaron de la Feria de intercambio de semillas en el anexo N°4 Colonia Loma Zapatú, en la de la Escuela Agrotécnica Provincial N°7 de la localidad de Tres Lagunas, Formosa, organizada conjuntamente por la Comisión de Fomento de Tres Lagunas, la Escuela Agrotécnica Provincial N° 7 y el Instituto Nacional de Agricultura Familiar Campesina e Indígena de Formosa (INAFCI). Participaron productores y feriantes de distintas localidades de la provincia, técnicas/os de diversas instituciones, como así también, de otras unidades de INTA, además del IPAF NEA.

Este encuentro se realizó con el objetivo de revalorizar el uso y la conservación de semillas criollas entre las y los agricultores familiares.

Dieron la bienvenida el director de la Escuela, Pablo Benítez, y el Coord. Provincial del INAFCI, Marcelo Marcili. Comentaron acerca de la importancia y relevancia de éste tipo de encuentros entre productores. Seguidamente, algunos alumnos de la Escuela expusieron oralmente sobre aspectos teóricos de la producción frutihortícola y sobre los trabajos que realizan en el marco de su formación.

Miguel Alonso Torres brindó una capacitación acerca de la plantación y mantenimiento de ramas de mandioca, expuso sobre este cultivo, su forma de reproducción, cómo proteger las ramas-semilla de ataques de patógenos, cómo reconocer adversidades en las plantas ya establecidas, y comentó acerca de unos ensayos con bioinsumos para estimular la brotación de las ramas, entre otras cosas.

Luego, fue el momento de intercambio entre los productores presentes de diferentes colonias y localidades de la provincia.



Arauco Schifman, investigador del Área IPAF NEA, mencionó, “participamos del encuentro junto a productoras de Laguna Naineck, María Silvero de la colonia El Paraíso y Vicenta Lugo del barrio de La Picada, ellas llevaron diferentes tipos de semillas de grano, hortícolas, y frutales, para intercambiar con productoras y feriantes de otras localidades de la provincia. Estas productoras son abastecedoras regulares de los mercados locales y provinciales, y que vienen participando en actividades y proyectos llevados adelante por el IPAF.” Comentó además, "compartimos en este encuentro el trabajo que venimos realizando en horticultura en el IPAF NEA, exhibimos variedades de lechuga, y al finalizar el encuentro se entregaron estas variedades a productores de diferentes zonas para la producción de semillas."



Antes de finalizar el encuentro con un almuerzo, hubo un momento de trabajo y reflexión para que los productores registren y expongan sobre su conocimiento acerca de la procedencia de las semillas que usan, cómo las usan, para qué, con el propósito de resaltar la importancia de conservar la semilla nativa y criolla.

Scroll hacia arriba