Están abiertas las inscripciones a la Escuela de Técnicas Neutrónicas Aplicadas
Esta formación, impartida por el Laboratorio de Haces de Neutrones de la CNEA, proporciona una capacitación teórico-práctica en técnicas neutrónicas para estudiantes, investigadores y profesionales de Argentina y América Latina. La fecha límite para postularse es el 30 de junio de 2025.
El Laboratorio Argentino de Haces de Neutrones (LAHN) de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), organismo dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros, anuncia la apertura de inscripciones para la décima edición de la Escuela de Técnicas Neutrónicas Aplicadas (ETNA), que se realizará del 18 al 29 de agosto de 2025.
Organizada en conjunto con el Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson (IDB), esta escuela forma parte de la oferta académica de posgrado de dicho instituto y representa una oportunidad única para la formación avanzada en técnicas neutrónicas.
La ETNA está dirigida a estudiantes de posgrado, investigadores y profesionales de la Argentina y América Latina interesados en el uso de técnicas neutrónicas para el estudio de la materia. Las aplicaciones de estas técnicas abarcan diversas disciplinas, incluyendo la física, la química, la biología, las geociencias, el patrimonio cultural, la ciencia de materiales y la ingeniería. Durante dos semanas, los participantes recibirán una formación teórico-práctica de excelencia, que incluye clases magistrales, prácticas de laboratorio, tutoriales de software y actividades de integración.
Un componente destacado será el desarrollo de una propuesta simulada para el uso de instrumentos del LAHN, que será evaluada y discutida por el equipo científico del laboratorio. El objetivo será entrenar a los participantes en la formulación de futuras propuestas reales de tiempo de haz y fomentar el diseño riguroso y pertinente de experimentos.
El LAHN, ubicado en el Centro Atómico Ezeiza(CAE), es una instalación de vanguardia que busca consolidarse como el principal centro de referencia en técnicas neutrónicas en América Latina. Su infraestructura estará asociada al reactor multipropósito RA-10, que proporcionará haces de neutrones de alto flujo para investigaciones científicas y tecnológicas.
El laboratorio cuenta con una suite de instrumentos avanzados, incluyendo sistemas de tomografía y radiografía con neutrones, difractómetros y equipos de dispersión a pequeños ángulos (SANS), entre otros.
Inscripción edición 2025
La inscripción a la ETNA es gratuita, con cupos limitados y selección por orden de mérito académico. Se otorgarán becas de alojamiento para participantes que no residan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La fecha límite para postularse es el 30 de junio de 2025.
Con esta décima edición, la ETNA refuerza su misión de promover la excelencia y la innovación en el campo de las técnicas neutrónicas, fortaleciendo la cooperación regional y posicionando a la CNEA como un referente en investigación y desarrollo nuclear en América Latina.
En la página de ETNA 2025 podrás hacer consultas y acceder al formulario de inscripción.