Ensayos operativos en Potrerillos
Fiscalización de los órganos de seguridad de la presa en la provincia de Mendoza.
Especialistas del ORSEP, junto a profesionales de Tecnored -liderados por el Consultor Independiente Ing. Abel Grosso- y personal de la concesionaria CEMPPSA (Consorcio de Empresas Mendocinas para Potrerillos S.A.), verificaron el estado de funcionamiento del equipamiento hidroelectromecánico de esta obra multipropósito instalada sobre el río Mendoza. Oportunamente, se ensayaron los órganos de seguridad que componen la presa Potrerillos observando, además, la secuencia de maniobras y experticia ejecutora en las tareas de los operadores.
En la nueva Central Cacheuta, instalada aguas abajo de la presa, se ensayaron las válvulas de seguridad y componentes del conducto de descarga. En la Central Álvarez Condarco constataron el correcto funcionamiento de las tres compuertas de las tomas principales de los grupos generadores instalados. En la última jornada, con la presencia del Ministro de Planificación e Infraestructura de Mendoza -Arq. Mario Isgró-, de profesionales de la Dirección de Hidráulica, de Aysam, del Departamento General de Irrigación, de la Municipalidad de Luján, de la Municipalidad de Maipú, de la Secretaría de Ambiente y de Defensa Civil provincial, se procedió a la apertura del descargador de fondo de la presa con la finalidad de garantizar el correcto funcionamiento de todos los componentes de evacuación hídrica, objetivo principal de las maniobras que se realizaron. Esta acción permite liberar sedimentos y material sólido acumulado que provoca la disminución del volumen útil del embalse.
Las tareas, realizadas durante las jornadas del 10 al 12 de julio pasado, complementan la auditoría por parte del Consultor Independiente y están comprendidas en el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional y Asistencia técnica entre la Provincia de Mendoza y el ORSEP -Acta Complementaria N°1-, donde se establece la herramienta para el trabajo en conjunto, designando al ORSEP como referente en materia de seguridad de presas para el desarrollo y aplicación de criterios, técnicas y procedimientos para el perfeccionamiento de la práctica en esta especialidad.