Encuentro regional del NEA
El pasado viernes 6 de abril, la ciudad de Resistencia fue la anfitriona del Encuentro Regional del Norte, organizado por la Unidad Plan Belgrano, del cual participaron el presidente de la Nación, Mauricio Macri, gobernadores de las provincias del Noreste Argentino, ministros del gabinete nacional, legisladores, intendentes, productores y representantes de sociedades civiles.
El mandatario destacó que Plan Belgrano “es una oportunidad para que todos pongamos lo que tenemos que poner: cambiar la realidad de la gente para que tengan un proyecto de vida”. Señaló que “el camino que tomamos es el correcto, de alegría, de aprendizaje. Lo importante es que sigamos con mejor ritmo y, dando un paso todo el tiempo en la dirección correcta, todos juntos vamos a llegar”.
“Creo mucho más que lo que creía en ustedes hace dos años atrás, y necesito que cada día crean más en ustedes mismos”, puntualizó el Jefe de Estado al dirigirse a gobernadores y representantes del NEA reunidos en el Gala Hotel y Convenciones.
La apertura del encuentro estuvo a cargo del gobernador de Chaco, Domingo Peppo, y el titular de la Unidad Plan Belgrano, Carlos Vignolo, quienes enfatizaron el trabajo que se viene desarrollando en la región.
El gobernador Peppo remarcó que “esta región tiene la necesidad de un Estado presente, como lo dijo el presidente Macri y para eso, el Plan Belgrano aparece como una alternativa”. Sostuvo que “hay mucho por hacer. Nosotros necesitamos que cada argentino, y que cada chaqueño en particular tenga una oportunidad. El Plan Belgrano es una herramienta para intentarlo, y por eso hay que agregarle más recursos y tener una agenda más activa”.
En tanto que el titular del Plan Belgrano, señaló que “hay que ver nuestra realidad, asumiendo las dificultades que tienen los norteños, y ver ese compromiso de trabajo para tener una mirada federal. Este norte merece que lo lleven adelante".
Durante la jornada, gobernadores y ministros nacionales firmaron acuerdos estratégicos para la región en materia de justicia, salud, conectividad, turismo y vínculo ciudadano.
En paralelo al encuentro, se realizaron reuniones bilaterales entre ministros y empresarios y productores de la región, organizadas por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Exterior. También hubo reuniones con ONGs y asociaciones civiles.
En el Encuentro Regional expusieron los ministros Jorge Triaca (Trabajo), Adolfo Rubinstein (Salud), Pablo Avelluto (Cultura), Luis Caputo (Finanzas), Andrés Ibarra (Modernización), Gustavo Santos (Turismo), Germán Garavano (Justicia), Guillermo Dietrich (Transporte), Juan José Aranguren (Energía), Francisco Cabrera (Producción), Luis Etchevehere (Agroindustria), Jorge Faurie (Relaciones Exteriores y Culto), Gustavo Lopetegui (secretario de Coordinación de Políticas Públicas), Patricia Holzman (Jefa de la Unidad de Coordinación General del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable), Javier González Fraga (presidente del Banco de la Nación Argentina), Fernando Alvarez de Celis (Secretario de Planificación Territorial y Coordinación de Obra Pública), Emilio Basavilbaso (Director ejecutivo de ANSES), Gloria Reto Reynal (El Estado en tu Barrio), Pablo Bereciartua (Secretario de Infraestructura y Política Hídrica), Marina Klemensiewicz (Secretaria de Infraestructura Urbana del Ministerio del Interior), Mora Dicembrino (Presidenta del Instituto de Turismo de Chaco), Sergio Flinta (Coordinador del Plan Maestro para el Desarrollo del Iberá) y Antonio Pinheiro Silveira (Vicepresidente Corporativo de Infraestructura de CAF).
Además, asistieron los ministros del Interior, Rogelio Frigerio, de Desarrollo Social, Carolina Stanley, y de Ciencia, Lino Barañao, y el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis.