Presidencia de la Nación

En el marco del Día de la Ancianidad, el Ministerio de Obras Públicas pondrá en valor el Hogar “Eva Perón” de Burzaco

Se trata de la primera residencia de larga estadía en el país destinada al cuidado integral de personas mayores, ubicada en el Municipio de Almirante Brown e inaugurada en el año 1948, que sigue en funcionamiento y conserva su estilo arquitectónico original.

El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Secretaría de Obras Públicas y como parte del Plan de Infraestructura del Cuidado, realizará la puesta en valor del Hogar Eva Perón, una residencia de larga estadía destinada al cuidado integral de personas mayores, ubicada en la localidad de Burzaco, en el Municipio de Almirante Brown.

La iniciativa se realizará a partir de un convenio con la Dirección Nacional de Políticas para Adultos Mayores (DINAPAM) dependiente de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social, y consiste en la finalización del bloque de cuidados intensivos, el mejoramiento integral de las instalaciones existentes y otras obras complementarias que permitirán el funcionamiento completo de la institución.

Al respecto, Katopodis señaló: “Hace 74 años Evita fue precursora de los Derechos de la Ancianidad y por primera vez le dio visibilidad al cuidado integral de nuestras personas mayores. En este Día de la Ancianidad, anunciamos la obra de puesta en valor del Hogar Eva Perón, el primero de larga estadía en la Argentina”.

Y continuó: “La Infraestructura del Cuidado es un eje en nuestra gestión, con obras que garantizan derechos e igualan oportunidades en toda la Argentina”.

La obra, que tendrá una inversión de $1.218 millones, contará con 6.550 m2 de intervención, dividida en 4 etapas, e incluirá la finalización del pabellón de cuidados intensivos y la adecuación de los bloques de dormitorios para incorporarles baños individuales en reemplazo del actual núcleo común, que será transformado en una sala de estar.

Los trabajos incluyen la reparación integral de cubiertas y galerías, la adecuación de las instalaciones sanitarias, de gas, eléctricas y de agua, y la modernización de los sistemas de calefacción, acondicionamiento climático y de tratamiento de efluentes cloacales.

También se renovarán la cocina, el lavadero y el sector de mantenimiento, y se construirá un nuevo espacio para las y los trabajadores, con baños, vestuarios y cocina. Asimismo, se harán trabajos de mejoras en el cine-teatro y en espacios exteriores, se construirán huertas con canteros elevados, y se ejecutará un cerramiento de seguridad sobre todo el perímetro del predio.

El Hogar Eva Perón, que fue construido en el marco de la Declaración de los Derechos de la Ancianidad proclamado por Eva Perón el 28 de agosto de 1948 e inaugurado en octubre del mismo año, tiene capacidad para brindar atención integral a 72 personas mayores que no cuentan con obra social ni recursos para acceder a una residencia de larga estadía. Su puesta en valor favorecerá también la participación en actividades culturales y recreativas, tanto de las personas alojadas en este espacio como de la comunidad local.

Esta intervención forma parte del Plan de Infraestructura del Cuidado, que lleva adelante el Ministerio de Obras Públicas en todo el país, a través del cual se planifican y ejecutan obras para ampliar la cobertura y fortalecer los servicios existentes en las áreas de cuidado de las infancias, los géneros, la salud, las juventudes y las personas mayores.

Las obras contemplan la construcción de nuevos centros y la refacción y/o refuncionalización de espacios de cuidado que ya están en funcionamiento en las 23 provincias y CABA.

Scroll hacia arriba