Presidencia de la Nación

El RITE como ejemplo de política anticorrupción para la OCDE

Recientemente, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) publicó el documento A Resource Guide on State Measures for Strengthening Business Integrity (Guía de recursos sobre medidas estatales para fortalecer la integridad empresarial).

Este trabajo, copublicado con las Naciones Unidas (United Nations Office on Drugs and Crime and the United Nations Global Compact), aborda en su capítulo 3 —sobre rol de los gobiernos—, la necesidad de que estos provean orientación al sector privado respecto a la lucha anticorrupción y el marco normativo al cual debe atenerse. En este sentido, la OCDE menciona al Registro de Integridad y Transparencia para Empresas y Entidades (RITE) como un caso de estudio relevante de implementación de políticas de integridad.

Así, el Registro se constituye en un ejemplo de política pública que acompaña a las organizaciones privadas en el entendimiento de la normativa contra la corrupción, funcionando como una guía de buenas prácticas al momento de revisar sus Programa de Integridad en el marco de la Ley 27401 de Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas.

La OCDE expresa en este apartado que la orientación también se puede utilizar para alertar a las empresas sobre las expectativas mínimas de un Estado para el diseño e implementación de un programa anticorrupción eficaz o de prácticas recomendadas.

Acceso a A Resource Guide on State Measures for Strengthening Business Integrity (Guía de recursos sobre medidas estatales para fortalecer la integridad empresarial)

Scroll hacia arriba