Presidencia de la Nación

El Gobierno nacional dijo presente en Maizar 2024

Con paneles en simultáneo, productores, técnicos del sector de diferentes puntos del país y referentes de instituciones públicas y privadas se congregaron para analizar los nuevos desafíos que se vienen para las cadenas del maíz y el sorgo.

El secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, participó de la jornada de apertura de una nueva edición del Congreso de la Asociación de Maíz y Sorgo (MAIZAR), junto al presidente de la entidad, Federico Zerboni, y el presidente del tradicional evento, Ignacio Garciarena, frente a un amplio auditorio y la colaboración de instituciones públicas y privadas del sector agropecuario y académico.

La premisa central que se mantuvo a lo largo del Congreso fue que todo el proceso de aplicación de la energía a través de la fotosíntesis abre innumerables posibilidades de agregación de valor, lo que lleva al maíz y al sorgo a convertirse en la base productiva de múltiples materias alimenticias industriales y hasta de servicios ecosistémicos.

Vilella hizo foco en devolverle la rentabilidad perdida a los productores, a quienes se le sacaron por diversos mecanismos la misma.

También que el Gobierno nacional logró recientemente la apertura del mercado chino para el maíz luego de años de negociación.

La extensa jornada, que tuvo como slogan “Liberemos nuestro talento colectivo", se desarrolló en el salón GoldCenter del Complejo Parque Norte de CABA.

Scroll hacia arriba