Presidencia de la Nación

El ENRE readecuó el cuadro tarifario para 11.500 grandes usuarios

En línea con la Secretaría de Energía de la Nación, el ENRE oficializa el nuevo cuadro tarifario que obedece a la reprogramación trimestral para el Mercado Eléctrico Mayorista y no afecta a las personas usuarias con tarifa social ni a los organismos y entes públicos que prestan servicios públicos de salud y educación.

El Ente Regulador de la Electricidad (ENRE) aplicó lo establecido en las Resoluciones SE N° 131, 154 y 204 /2021, por las cuales la Secretaría de Energía de la Nación aprobó la última reprogramación trimestral de los precios de la energía para el Mercado Eléctrico Mayorista a nivel nacional, disponiendo la actualización del cuadro tarifario para las distribuidoras de energía eléctrica del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

A través de las Resoluciones ENRE N° 78 y N° 79 /2021 se establecieron los nuevos cargos que deberán implementar, en sus respectivas áreas, las concesionarias del servicio público EDENOR S.A. y EDESUR S.A. a los usuarios residenciales, no residenciales y grandes usuarios. La actualización refleja la modificación estacional del precio de la energía y es independiente de los ingresos de las empresas de transporte y distribución, cuyo tratamiento es objeto de las Audiencias Públicas realizadas el 29 y 30 de marzo pasados.

De acuerdo con lo establecido por la Secretaría de Energía, el Ente Regulador ordenó a las concesionarias, asimismo, determinar la categorización al interior de la categoría “Grandes Usuarios (GUDI)”, aquellos con potencias mayores a 300 kW, entre: “Generales”, que desde ahora pagarán un precio semejante al costo pleno de generación de la energía para equipararlos con los Grandes Usuarios que compran directamente al Mercado Eléctrico Mayorista (GUMEN), y los “Organismos y Entes Públicos que presten los Servicios Públicos de Salud y Educación”, cuyas tarifas continuarán subsidiadas.

Los cuadros tarifarios incorporan la actualización del gravamen del Fondo Nacional de Energía Eléctrica (FNEE), cuyo objetivo es reforzar el financiamiento de las obras de infraestructura eléctrica necesarias en todo el país y es ejecutado por la Nación y las Provincias. La actualización tiene por objetivo “incrementar gradualmente el financiamiento genuino” del Fondo y “avanzar gradual y progresivamente en la regularización del sistema de precios, cobros y pagos en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)”, según se expresa en la Res. SE N° 131/2021.

Scroll hacia arriba