Presidencia de la Nación

El CoFeFuP realizó en la ciudad de La Rioja su segunda Asamblea del año 2023

Delegaciones del gobierno nacional y de los gobiernos provinciales abordaron los temas prioritarios de la gestión del empleo público y de la innovación pública de nuestro país. El encuentro plenario se llevó a cabo en el marco de las actividades del Tercer Congreso Federal de Empleo Público.

La 2ª Asamblea Ordinaria 2023 del CoFeFuP se realizó el día 16 de junio en la ciudad de La Rioja en el marco del Tercer Congreso Federal de Empleo Público. La apertura del plenario se realizó al mismo tiempo que el cierre del congreso.

La sesión fue presidida por la Secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación y Presidenta del CoFeFuP, Ana Castellani, a quien acompañaron Lorena López, Secretaria de la Gestión Pública de la Provincia de San Juan y Vicepresidenta 1ª de la Asamblea, Martín Güemes, Secretario de Modernización del Estado de la Provincia de Salta y Vicepresidente 2º de la Asamblea, y Vanesa Arrúa, Coordinadora General del CoFeFuP.

El Plenario se conformó con delegaciones del Gobierno nacional y de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Neuquén, Misiones, La Rioja, Salta, San Luis, San Juan, Santa Fe, Santa Cruz, Rio Negro, Tierra del Fuego y Tucumán.

Los puntos principales del orden del día fueron:

  1. Panel y debate “Inteligencia artificial: desafíos y oportunidades para la función pública”
  2. Mi pueblo conectado.
  3. Proyecto de indicadores de seguimiento del Compromiso Federal de Objetivos y Metas de Gestión Pública del CoFeFuP.
  4. Presentación de las agendas del segundo semestre 2023 de las comisiones de trabajo del CoFeFuP.

Ver Orden del Día

CoFeFuP Asamblea 2 2023 (2)

Panel y debate “Inteligencia artificial: desafíos y oportunidades para la función pública”

Fue muy importante para actualizar información y analizar diferente políticas públicas que promueven la apertura, la innovación y el gobierno digital como principios de diseño aplicables al ciclo de políticas públicas en el Sector Público Nacional. Además, el panel trató una serie de cuestiones relacionadas con la investigación científica, la generación de conocimiento y la innovación productiva de nuestro país para mejorar el funcionamiento del Estado, su perfil productivo y la calidad de vida de la población.

Ver conformación del panel y diapositivas de las exposiciones

Mi pueblo conectado

Lucía Galarreta, asesora de la Secretaría de Innovación Pública de la Nación, actualizó para las provincias la información relacionada con este programa federal que lleva adelante la Secretaría de Innovación Pública y que tiene por finalidad llevar conectividad satelital y recursos digitales a localidades de la Argentina con acceso a internet deficitario o nulo.

Más información

Proyecto de indicadores de seguimiento del Compromiso Federal de Objetivos y Metas de Gestión Pública del CoFeFuP

Julio Saguir, Secretario de Gestión Pública y Planeamiento de la Provincia de Tucumán y Coordinador de la Comisión de Planificación, Evaluación y Calidad de Políticas Públicas del CoFeFuP presentó un proyecto para incorporar a las administraciones públicas provinciales los lineamientos del Compromiso Federal de Objetivos y Metas de Gestión Pública del CoFeFuP.

Ver presentación

Presentación de las agendas del segundo semestre 2023 de las comisiones de trabajo del CoFeFuP

Mariela Dolce, Subsecretaria de Modernización del Estado de la provincia de Chaco, compartió con el Plenario las actividades diseñadas por las comisiones de trabajo del CoFeFuP para el segundo semestre de 2023. Se listaron los trabajos programados por las comisiones de:

  • Capacitación y Empleo Público.
  • Gobierno Abierto e Innovación.
  • Igualdad de Oportunidades.
  • Infraestructura Tecnológica y Ciberseguridad.
  • Modernización Administrativa.
  • Planificación, Evaluación y Calidad de la Políticas Públicas.

Por otra parte, las delegaciones provinciales acordaron realizar la Tercera Asamblea Ordinaria 2023 en la ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos en el mes de septiembre.

Finalmente, el área de comunicaciones de la Secretaría de Gestión y Empleo Público de la Nación compartió un video recordatorio del 30° aniversario del CoFeFuP, que se celebró en 2022.

Scroll hacia arriba