Presidencia de la Nación

Ecovina ya cuenta con su sede en Rosario

El Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable Troncal ya cuenta con un edificio en Rosario que funcionará, luego de las reformas necesarias, de principal sede operativa del organismo.

Rosario, 7 de septiembre de 2023 - El presidente de Ecovina, Abel de Manuele, recorrió el edificio que le fue entregado, por parte de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), para que el Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable Troncal tenga su sede operativa en la ciudad de Rosario, Santa Fe.

El inmueble, que se encuentra ubicado en la calle Laprida al 708, será intervenido por el Ente para su puesta en valor y para que quede en condiciones estructurales e higiénicas para que pueda funcionar como la sede principal de Ecovina, tal cual lo establece el decreto que dio origen al organismo en el año 2021.

El presidente de Ecovina, Abel de Manuele, señaló: “Quiero agradecer al gobierno de la provincia de Santa Fe y al gobernador Omar Perotti que nos ha ayudado con las tareas de limpieza y de colaboración primaria para, a partir de aquí, hacer una serie de reformas necesarias, por medio del correcto llamado a licitación, para terminar con las obras de refacción".

A su vez, el titular del Ente agregó: “La toma de posesión de este edificio es un hito fundamental para que Ecovina pueda cumplir sus funciones y con las premisas de que sea un organismo democrático y federal, ya que permite la integración de los representantes de las siete provincias ribereñas que están comprometidas en desarrollar las condiciones necesarias para la vía navegable”.

Recorrida por Ecovina

De Manuele, acompañado en la recorrida por el representante del Ministerio de Transporte de la Nación en el Ente, Juan Gabriel Soriano, concluyó que “la toma de posesión de este edificio simboliza el gran trabajo realizado por todo nuestro Consejo Directivo durante estos meses” y estimó “que para inicios de 2024 la sede de Ecovina pueda estar operativa en este lugar”.

Vale recordar que Ecovina es un Ente Nacional de carácter autárquico, creado en 2021 a través del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 556/21, que garantiza el seguimiento y la fiscalización de la prestación de los servicios que se brindan en la Vía Navegable Troncal. El Consejo Directivo está integrado por representantes “ad honorem” dispuestos por los ministerios de Transporte, Interior y Desarrollo Productivo, y las provincias de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones y Santa Fe.

El Ente tiene como principal objetivo llevar adelante el proceso licitatorio nacional e internacional para la adjudicación de las obras y fiscalizar el cumplimiento de las leyes, reglamentos, cuestiones ambientales y económico-financieras de la concesión de obra pública para el desarrollo de las tareas de modernización, ampliación, operación y mantenimiento de la Vía Navegable Troncal.

Scroll hacia arriba