Presidencia de la Nación

Curso de Evaluación de Vulnerabilidades en Estados Unidos

El marco del Programa de Capacitación de las Fuerzas de Policiales y de Seguridad sobre Seguridad Nuclear y Radiológica para el presente año 2019, el subinspector Hernán Chiclana, el subinspector Horacio Marinos, el oficial mayor Ricardo Spera Blas y el oficial principal Andrés Gonzalez, participaron junto a oficiales de otras Fuerzas Federales de Seguridad del Curso de Evaluación de Vulnerabilidades, dictado por instructores de la “National Nuclear Security Agency” (NNSA) en el Centro de entrenamiento de Albuquerque, Estados Unidos.

La base del curso se centró en:
-Las posibles amenazas a materiales e instalaciones nucleares, procedimiento de seguridad física, manejo en áreas de acceso a materiales especiales y configuración de explosivos.
-El reconocimiento de los posibles adversarios, sus tácticas y la utilización de las tablas de amenaza para poder reconocer los tiempos ante una posible intrusión.
-El análisis de los sistemas de seguridad física (alarmas con sensores de movimiento, de presión, magnéticos, infrarrojos, cámaras, etc.), nivel de seguridad brindado a través de los mismos chequeando desde su funcionamiento hasta efectividad. –La realización de pruebas de desempeño de forma teórica y práctica que sirven para mantener verificados y actualizados los sistemas de seguridad física mediante componentes de comunicación, despliegue en el terreno y posibles medidas compensatorias para la mitigación de los sistemas.
-La creación de una línea de tiempo de una posible intrusión desarrollada en un escenario real y su documentación como historial, sumando la “matriz” de efectividad y cómo calificar su nivel para diseñar una buena respuesta de las fuerzas de protección.

Asimismo, se desarrollaron diferentes factores que afectan a los “elementos de protección especiales (EPE)”, como también a los tiempos de respuesta. A estas temáticas brindadas durante la capacitación, se le sumaron planes de emergencia dirigidos a dar una buena respuesta en el intento de apoderamiento o sabotaje con materiales de diferentes niveles de peligrosidad nuclear.

Con los ejercicios teórico-prácticos, los oficiales se instruyeron ante posibles blancos dentro de nuestra jurisdicción, la cual cuenta con sectores que manejan materiales sensibles (radioactivos) y con zonas que podrían afectar gravemente la aeronavegabilidad nacional e internacional, utilizando las herramientas de análisis de vulnerabilidad para evaluar la seguridad.





Scroll hacia arriba