Presidencia de la Nación

Conversatorio sobre la norma ISO 18091 y su aplicación en gobiernos nacionales, provinciales y locales

La Subsecretaría de Asuntos Parlamentarios llevó adelante un conversatorio junto a Carlos Gadsden, presidente de la Fundación Internacional para el Desarrollo de Gobiernos Confiables (FIDEGOC) y referente internacional en materia de normas de calidad.

Invitado por el Programa Nacional de Gobernanza y Calidad Parlamentaria, el Doctor en Sociología Política y Máster en Sociología por la Universidad de Essex (Reino Unido) Carlos Gadsden brindó la conferencia “Casos latinoamericanos de calidad y gobernanza para la confianza: ISO 18091 y su aplicación en Sistemas de Gestión de la Calidad en gobiernos nacionales, provinciales y locales”.

La actividad se realizó en la sede de la Jefatura de Gabinete de Ministros y contó con la presencia de la secretaria de Coordinación Legal y Administrativa de Jefatura de Gabinete de Ministros, Rita Tanuz, el subsecretario Administrativo, Alejandro Schiavi, el director de Asuntos Nacionales de la Cancillería, Nicolás Sabuncuyán, la coordinadora del cuerpo de administradores gubernamentales Cinthia Zapata y la viceintendenta de Puerto Madryn (Chubut), Noelia Corvalán, entre otros invitados e invitadas.

Por parte de la subsecretaría estuvieron presentes la subsecretaria de Asuntos Parlamentarios, Cecilia Gómez Mirada, el director nacional de Relaciones Parlamentarias, Nicolás Tereschuk, la directora operativa de Enlace Parlamentario, Camila García, y la coordinadora ejecutiva del Programa, Silvia Vilanova.

Durante la apertura, Tereschuk agradeció la visita de Gadsden, y detalló el trabajo realizado en el Programa para impulsar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Tereschuk remarcó el alcance federal del Programa, que lleva desde 2020 alcanzados más de 6.500 participantes de 830 municipios de todas las provincias argentinas. Además, recordó que dentro de los cinco componentes de capacitación del Programa, se encuentra el referido a los Sistemas de Gestión de Calidad, que alcanzó más de 1.100 personas.

"Es importante brindar herramientas a los gobiernos locales para que puedan planificar y evaluar su gestión en el marco de los ODS", señaló Gómez Mirada al finalizar la actividad, en la que destacó la necesidad de avanzar en la capacitación permanente de los funcionarios y funcionarias públicas.

Luego de repasar su trabajo con los gobiernos locales en México como creador y director general de la más alta autoridad en gobiernos municipales y estaduales, el Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal (INAFEP), Gadsden describió su trabajo en Perú y Colombia, donde también implementó sistemas de gestión de calidad.

Por último, Gadsden desarrolló las características específicas de la norma 18091, la primera norma ISO que se aplica a gobiernos y donde se hace énfasis en políticas públicas, como así también se le da especial importancia al rol de los ciudadanos.

Luego del conversatorio, autoridades de la secretaría participaron junto a Gadsden de una conferencia magistral ofrecida en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad del Salvador, de la que participaron más de 50 alumnos. La actividad se tituló "Gobiernos Locales Confiables de Calidad y ODS. Hacia la ISO 18901” y fue coordinada por los profesores Juan Pablo Romero y Andrea Crucelli.

Scroll hacia arriba