Presidencia de la Nación

Comisión Nacional Interinstitucional de Implementación y Seguimiento de los ODS

Comenzamos con el trabajo para monitorear la implementación de la Agenda 2030 en nuestro país.

El lunes 24 de agosto realizamos la primera reunión de la Comisión Nacional Interinstitucional de Implementación y Seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El encuentro, que contó con la participación de referentes de los distintos ministerios y organismos de la Administración Pública Nacional, tuvo como objetivo establecer el marco de actuación de la Comisión para los próximos cuatro años; y, en lo inmediato, presentar la planificación de actividades y resultados para el segundo semestre de 2020.

La Agenda 2030 requiere de políticas integrales e integradas, una implementación y un seguimiento armónicos de los esfuerzos por el alcance de las metas. Ningún organismo por sí solo puede enfrentar los desafíos que ella involucra. Por ello, se recrea el mecanismo institucional de actuación y monitoreo, conformándose tempranamente en 2016, la Comisión Nacional Interinstitucional de Implementación y Seguimiento de los ODS.

La adopción de este dispositivo de gobernanza y organizativo facilita el intercambio de aportes desde múltiples perspectivas de diversos actores político-institucionales y la acción intersectorial integrada y coherente (vertical y transversalmente).

El ámbito institucionalizado a través de la Comisión, coordinada por el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS), se ha consolidado como espacio transversal de construcción de consensos y producción de insumos para la implementación y seguimiento en el ámbito del Poder Ejecutivo.

Desde este espacio se produjeron los elementos necesarios para la matriz de seguimiento y análisis de los progresos que incluye los indicadores, las intervenciones de política pública y la inversión presupuestaria vinculadas a las metas de los 17 ODS adoptadas por el país.

Dado el contexto de nuevas vulnerabilidades -generado tanto por la aplicación de políticas neoliberales que produjeron pobreza, hambre y endeudamiento, como por la pandemia del COVID-19-, y las nuevas prioridades de políticas basadas en la inclusión y la justicia social, es necesario revisar y priorizar las metas de los ODS.

En este escenario, la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, compartió el encuadre político de la implementación nacional de la Agenda 2030 en función de los principales lineamientos del actual Gobierno, basados en políticas solidarias con eje en "empezar por los últimos para llegar a todos y todas", fundamento que se alinea con el principio de la Agenda 2030 de "no dejar a nadie atrás".

Por su parte, Fernando Quiroga, director nacional de Relaciones Internacionales y Comunicación Institucional del CNCPS -y coordinador del Proyecto ODS-, estuvo a cargo de la apertura, moderación y reflexiones finales. También detalló el cronograma de actividades y resultados esperados para el segundo semestre de 2020.

Scroll hacia arriba