Presidencia de la Nación

Comenzó la implementación de los talleres “País Digital” en los Puntos Digitales

Los talleres tienen como objetivo contribuir a la formación digital de la población, haciendo hincapié en la inclusión económica y financiera. Los talleres son “ABC Digital”, “Ventas por Internet” y “Bancarizate”.

En agosto comenzaron a dictarse de modo virtual en los Puntos Digitales los talleres “País Digital”, diseñados e implementados por la dirección de Capacitación en Tecnologías de la Información y el área de Comunicación de la Subsecretaría de Gobierno Abierto y País Digital.

Los talleres tienen como objetivo contribuir a la formación digital de la población, haciendo hincapié en la inclusión económica y financiera. Los talleres son:

  • ABC Digital, que consiste en la formación de los primeros pasos en el uso de herramientas digitales. El taller apunta al aprovechamiento de dispositivos como celulares y tablets. El curso tiene una duración de cuatro clases.

  • Ventas por Internet, destinado a emprendedoras y emprendedores que desean utilizar plataformas de venta por internet y capacitarse en el uso de redes sociales. El curso tiene una duración de tres clases.

  • Bancarizate, aprendé a usar el cajero y homebanking, destinado a públicos que deseen conocer las potencialidades de las transacciones virtuales. El curso consta de un encuentro.

A continuación, Carlos Alisió, coordinador del Punto Digital Laboulaye (Córdoba) y Ximena Dominguez, coordinadora de San Cosme (Corrientes), cuentan —respectivamente— la experiencia que transitaron tras la participación en “Bancarizate” y “Ventas por Internet”.

“Bancarizate” en Laboulaye (Córdoba)

Alisió comentó que “las capacitaciones y talleres nos dan la posibilidad de conocer las formas de trabajo de otros Puntos Digitales. También nos brindan una caja de herramientas para desarrollar los proyectos y actividades de capacitación que se realizan en el Punto Digital”.

En ese sentido, valoró que “jornadas como ‘Bancarizate’ son una excelente oportunidad para comparar las formas de trabajo y ver cómo mejorarnos, teniendo en cuenta la realidad de nuestra localidad”. Además “estas jornadas sirven para intercambiar herramientas de trabajo, como pueden ser links de acceso a formación de cursos, materiales didácticos, plantillas y otros materiales para replicar los cursos o proyectos. La buena onda en compartir es algo que se siente en cada grupo, charla, jornada”.

El coordinador de Laboulaye valoró el trabajo de las expositoras y los expositores “que se tomaron el tiempo de preparar una jornada super interesante, y brindar su tiempo, experiencia y materiales de una forma totalmente desinteresada”.

"Ventas por Internet" en San Cosme (Corrientes)

Ximena Dominguez enfatizó que “fue una experiencia muy buena” y agregó que “lo positivo de este tipo de capacitaciones, desde mi perspectiva, reside en que luego, cuando aplicamos las estrategias que incorporamos, podemos conocer a más emprendedores de la localidad”.

Llevar a cabo el curso de "Ventas por Internet" con emprendedoras, “nos permitió conocer a un número de personas muy activas, todas mujeres”. La puesta en marcha del curso generó mucha expectativa, que se vio reforzada por su desarrollo. “Aprendimos a utilizar distintas aplicaciones para mejorar la presentación de los productos. Eso generó muchas ganas de seguir aprendiendo”.

Ximena remarcó que “por un lado hay mucha gente que viene vendiendo por Internet hace tiempo sus productos por Internet”. Sin embargo, “hay muchos emprendedores y emprendedoras en la comunidad que recién en el último tiempo comenzaron a ver en las redes sociales y las plataformas de ventas una vía fundamental para comercializar sus productos”.

Scroll hacia arriba