Presidencia de la Nación

Ciclo de capacitaciones en comercio digital destinado a la UTT de Loma Hermosa

Ese universo que como tal todo lo abarca y rodea, y que se puede condensar bajo el término “digital”, se ramifica en nuevas formas para acercar a distintos actores sociales. En este caso, a productores y consumidores. El comercio digital crece en forma geométrica, y para no quedarse al margen de esta ola se torna vital elaborar estrategias en este campo.

El Área IPAF NEA, del INTA de Laguna Naineck, y la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) de Loma Hermosa, de Riacho He Hé, llevan adelante un ciclo de capacitaciones llamado “Estrategias para la comercialización digital”.

Este ciclo de capacitaciones inició en diciembre pasado –previa planificación de temas a desarrollar- con el encuentro sobre “Marketing digital y redes sociales” y se dio una continuidad a este primer encuentro con un acompañamiento de manera virtual. La respuesta fue sustantiva, con una gran participación de productores y emprendedores que se dedican a diferentes cultivos y agregan valor a su producción, siendo la mayoría mujeres que forman parte de la organización de Loma Hermosa.

Aquel encuentro contó con la presencia de Jorge Kuszta, coordinador del Área IPAF NEA, y Lourdes Benítez, delegada de la UTT de Loma Hermosa; mientras que el taller estuvo a cargo de Yolanda Romero, con la colaboración de César Keim del IPAF con el tema de Circuitos de cortos de comercialización.

Este ciclo de capacitación está organizado por la UTT y el INTA, por el Área IPAF NEA, y la Agencia de Extensión Rural de Laguna Blanca, con el apoyo del Programa AgTech, los Proyectos “Abastecimiento, Mercados y Consumo de los Productos y Servicios de la AFCI” y “Fortalecimiento de la Producción, Comercialización y Valorización de la Agricultura Familiar del NEA”.

Para este 2024 está planificado realizar otros talleres de fotografía, billetera virtual, escritura para redes sociales, diseño gráfico, redes sociales, entre otras temáticas.

En el encuentro se hizo entrega de una pizarra magnética para uso común para el grupo de productores que conforman la asociación. En el encuentro se hizo entrega de una pizarra magnética con accesorios a Lourdes Benítez, que será de uso común para el grupo de productores de la UTT de Loma Hermosa.

Proyecto en marcha
La UTT de Loma Hermosa forma parte del Proyecto “Producción agroecológica de frutas y hortalizas en Riacho He He” junto al INTA, financiado por la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE), presentado por la Agencia de Extensión Rural de Laguna Blanca, con la participación del Área IPAF NEA.

Este proyecto está destinado a diecinueve familias productoras y se prevé la construcción de invernáculos, sombráculos, planta de empaque, mientras que ya se construyeron reservorios de agua y se adquirieron equipamientos y maquinarias.

Acompañamiento

Luego de haberse realizado la capacitación sobre Marketing Digital, la vinculación con el grupo de productores y emprendedores tuvo continuidad con la creación de un canal de comunicación de manera virtual (WhatsApp) con la participación de más de 30 productores y emprendedores, cuyo fin es llevar a la práctica lo desarrollado en el encuentro, con el acompañamiento para desarrollar piezas gráficas de acuerdo a las necesidades planteadas, en este espacio además, se intercambia información y se realizan consultas.

Scroll hacia arriba