Avanza una obra histórica en Santa Fe
La ampliación de la planta potabilizadora, que representa una inversión que supera los $11.900 millones, le brindará la capacidad para abastecer a todos los habitantes.
La ampliación de la planta potabilizadora, un proyecto crucial para garantizar el suministro de agua en la ciudad de Santa Fe, ha alcanzado un avance del 8,21%. Este proyecto, con una inversión que supera los $11.900 millones, es financiado a través del programa PROARSA, y representa un hito en la mejora de la infraestructura hídrica en la ciudad que le permitirá abastecer a 552.799 habitantes.
La obra, a cargo de las contratistas OBRING S.A., SUPERCEMENTO S.A.I.C. y BASAA S.A., ha generado hasta el momento 66 empleos directos y 13 indirectos, contribuyendo así al desarrollo económico local.
Objetivos y alcances del proyecto:
La expansión de la planta potabilizadora incluye la incorporación de un nuevo módulo de alta tasa, lo que permitirá incrementar la capacidad de producción de agua potable de 8.000 metros cúbicos por hora a un total de 14.000 metros cúbicos por hora. Además, se llevarán a cabo las siguientes obras:
Captación en el Río Santa Fe:
- Obra civil con capacidad de 14.500 metros cúbicos por hora.
Sistemas de aducción:
- Uno para la planta existente (8.250 metros cúbicos por hora).
- Otro para la nueva planta (6.250 metros cúbicos por hora).
Remodelación y rehabilitación:
- Edificio en toma Calchines para almacenamiento y dosificación.
- Casa química para tratamiento de 14.500 metros cúbicos por hora.
Módulos de tratamiento:
- Coagulación y decantación de alta tasa (2 módulos).
- Filtros unidireccionales (8 filtros).
Instalaciones de dosificación:
- Cloro gaseoso (capacidad: 14.500 metros cúbicos por hora).
- Agua de cal (capacidad: 14.500 metros cúbicos por hora).
Infraestructura adicional:
- Subestación transformadora.
- Tendido de cañerías de insumos químicos.
Obras complementarias:
- Tendidos de potencia en baja tensión.
- Tendido de distribución con bombas de agua de servicio.
- Red de fibra óptica para la transmisión de datos.
- Sistema SCADA Wonderware para la gestión operativa.
- Pavimentos y sistemas de drenaje.
Impacto en la cobertura de agua potable:
Con la finalización de esta obra, se espera que la cobertura de agua potable en la ciudad de Santa Fe aumente del 86.6% actual a un 100%, beneficiando a toda la población. No obstante, es importante señalar que se requerirán proyectos adicionales en el futuro para garantizar la distribución al 100% de la población.