Presidencia de la Nación

América Latina, el Caribe y África debaten sobre el problema mundial de las drogas

Argentina participó de la Cuarta Reunión de la Sociedad Internacional de Profesionales del Uso de Sustancias (ISSUP), que se desarrolló en Nairobi, Kenia, organizada por la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) de la OEA, con el objetivo de debatir sobre los desafíos y las posibles respuestas ante el problema mundial de la droga.

El titular de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR), Roberto Moro, encabezó la delegación argentina que participó de este foro internacional, acompañado por Verónica Brasesco, la directora del Observatorio Argentino de Drogas, dependiente de esta Secretaría de Estado.

De esta manera, durante este encuentro se desarrolló un diálogo de alto nivel entre los representantes de la Unión Africana, de América Latina y el Caribe, con el fin de ofrecer un espacio donde los países pudieron intercambiar información y experiencias en el fortalecimiento de programas de reducción de la demanda de drogas, el establecimiento y la operación de las redes nacionales de epidemiología, así como también la búsqueda de posibilidades de futura colaboración entre estas regiones.

En esa línea, el secretario Moro presidió el panel sobre redes de información de drogas y sistemas de alertas tempranas, donde expuso acerca de “Consideraciones prácticas y futura colaboración”, a fin de realizar una puesta en común en torno a esta temática y estrechar lazos entre los países de América Latina, el Caribe y África.

Por su parte, la directora del Observatorio de la SEDRONAR, Verónica Brasesco, disertó sobre “La experiencia latinoamericana con el Sistema de Alerta Temprana”, donde explicó cómo opera este dispositivo de detección precoz de nuevas sustancias psicoactivas, drogas emergentes y nuevos patrones de consumo. Asimismo, explicó la implementación y el desarrollo de este sistema que se lleva adelante en articulación con los ministerios nacionales de Justicia, Salud y Desarrollo Social, y Seguridad, además de organismos como la ANMAT, el SENASA y la Aduana.

Durante este evento se realizó también la Reunión de la Comisión ICCE del Plan Colombo que integra, entre otras 20 naciones, la Argentina y tuvo como eje principal la capacitación y profesionalización del talento humano en las áreas de tratamiento y prevención de las adicciones, a través de exámenes que otorgan acreditaciones internacionales.

Scroll hacia arriba