Presidencia de la Nación

Ambiente avanza en la formación de brigadistas forestales en todo el país

Los cursos se dictaron en Jujuy, Corrientes y Misiones. Fueron organizados por las regionales NOA y NEA.

El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) de la Subsecretaría de Ambiente continúa con su programa de capacitaciones destinadas a fortalecer los equipos de brigadistas forestales de todo el país.

Instructores del SNMF, junto con coordinadores de la brigada nacional NEA organizaron los días 7 y 8 de mayo —en el aeropuerto de la ciudad correntina de Mercedes— y los días 9 y 10 de mayo— en el aeródromo Cañada Quiroz de la ciudad de Corrientes— un curso sobre uso y seguridad de medios aéreos, del que participaron 120 brigadistas en total y personal afectado al combate del fuego, pertenecientes a Defensa Civil de Corrientes, al Ejército Argentino, a bomberos voluntarios y de la policía, y a la brigada forestal provincial. Formaron parte de la organización Carlos Pereslindo, coordinador de la Regional NEA del SNMF, junto con autoridades provinciales de Defensa Civil y de bomberos de la policía.

En la instancia práctica de la instrucción se utilizaron un helicóptero Bell 407 con helibalde y un avión hidrante AT 802, provistos por el SNMF.

Asimismo, se llevaron a cabo dos capacitaciones en uso y mantenimiento básico de motobombas, con la organización de la coordinación regional NEA. La primera tuvo lugar del 13 al 16 de mayo en la sede de la brigada nacional NEA de la localidad misionera de Apóstoles, con la participación de 10 combatientes y técnicos. Estuvo a cargo de instructores del SNMF, de la brigada nacional NEA y de Parques Nacionales.

Del segundo curso —realizado en San Pedro, Jujuy del 21 al 24 de mayo— formaron parte 16 combatientes de las distintas bases provinciales. Estuvo a cargo de instructores del SNMF y de la brigada nacional NEA, y fue coordinado por Lautaro Vázquez, de la regional NOA.

Por último, los días 14 y 15 de mayo también en el aeropuerto de Mercedes, 22 integrantes de los parques nacionales Iberá y Mburucuyá de la Administración de Parques Nacionales (APN) abordaron conocimientos sobre el uso y la seguridad con medios aéreos en incendios forestales. Organizada por el SNMF, la formación estuvo a cargo de Calos Pereslindo, coordinador de la regional NEA, con instructores de la coordinación y de la brigada nacional NEA. Fueron utilizados, también en este caso, un helicóptero Bell 407 con helibalde y un avión hidrante AT 802.

Scroll hacia arriba