8va presentación del Taller de Energía de las Olas en conjunto con el Encuentro Argentino de Energías Marinas 2023
El workshop “Taller de Energía de las Olas” se realizó por primera vez en nuestro país motivado en esta oportunidad por la Red Argentina de Energías Marinas (REMA) de la cual el Instituto Nacional del Agua (INA) forma parte. Este evento celebrado de manera habitual en Europa se llevó a cabo los días 7 y 8 de noviembre en el Centro Cultural de la Ciencia.
El evento fue organizado por la Red Argentina de Energías Marinas (REMA), en colaboración con el Center for Ocean Energy Research (COER), de la Universidad de Maynooth, Irlanda, y el Marine Offshore Renewable Energy Lab (MOREnergy Lab), Politecnico di Torino, Italia.
El taller abarcó temas relacionados con la energía oceánica, con un amplio enfoque en el modelado hidrodinámico, la evaluación de recursos y la mejora de la tecnología para el aprovechamiento de la energía del del mar. Se desarrollaron sesiones de industria y políticas, exposición de pósters y mesas de debate, en las que participan expertos locales e internacionales. Durante el evento se presentaron trabajos de Argentina, Chile, Italia e Irlanda.
Además de las exposiciones de trabajos técnicos hubo mesas redondas donde se plantearon las necesidades en relación a este tipo de energías para poder profundizarsus estudios y conocer los puntos débiles que presentan actualmente las investigaciones.
Estas propuestas permitieron mejorar el vínculo con distintas empresas para articular el trabajo con organismos públicos abocados a las tareas de investigación.
La participación del INA incluyó la presentación de dos trabajos: “Evaluación de la energía potencial de las olas a lo largo de la costa marítima de Argentina”, a cargo de Nicolás Tomazin y Federico Haspert; y “Potencial hidrocinético en estuarios con altos rangos de marea en Argentina”, a cargo de Lucas Bindelli; Mariano Re; & Leandro D. Kazimierski.
Como resultado del encuentro se publicará un libro de resúmenes con todas las presentaciones que estará a disposición en línea, junto a una grabación en vídeo de las charlas con información sobre los últimos avances en el campo de la energía marina.
La Red Argentina de Energías Marinas (REMA) es una plataforma colaborativa que reúne a investigadores, profesionales y organizaciones involucradas en el desarrollo y promoción de la energía marina en Argentina. Su objetivo es facilitar el intercambio de conocimientos, ideas y mejores prácticas, fomentar asociaciones y colaboraciones entre sus miembros. Los miembros de REMA incluyen representantes de la academia, la industria y agencias gubernamentales, todos los cuales están comprometidos a promover el uso sostenible de los recursos energéticos oceánicos.