Por segundo año consecutivo el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Nacional de Alimentos obtuvo el reconocimiento del Consejo Oleícola Internacional (COI).
Nueva capacitación destinada a la dirección técnica y jefatura de calidad de Establecimientos Domisanitarios.
Nuevas fechas habilitadas durante el mes de noviembre para la capacitación de Buenas Prácticas de Tecnovigilancia.
Se pone a consideración nuevos documentos pertenecientes al área de Farmacopea Argentina y de Medicamentos
Se trata de la Disposición Nº 9236/23.
Se pone a consideración un nuevo documento perteneciente al área de Medicamentos de Farmacovigilancia.
Se trata de un trabajo sobre la detección cualitativa de sulfitos en productos cárnicos comercializados en la provincia de Santa Fe, Argentina.
La propuesta consta de un encuentro virtual sincrónico que se repite en 3 días consecutivos.
Se informan los requisitos para solicitar reconocimiento oficial y así poder identificar en los rótulos de los alimentos las leyendas “Producto o alimento Vegano” y “Producto o alimento...
ANMAT informa que en ningún caso un producto inscripto ante esta Administración Nacional como cosmético ha sido evaluado o aprobado para su uso como desinfectante de heridas o antiséptico de la...
ANMAT capacitó a inspectores e inspectoras en bromatología de la Agencia Gubernamental de Control de CABA.
Las jornadas trataron diversos temas relacionados a la farmacovigilancia.
Se trata de la primera vacuna desarrollada enteramente en Argentina.
ANMAT a través del INAL capacitó a agentes del servicio penitenciario federal de todo el país
Se realizarán dos ediciones en octubre en el auditorio del Instituto Nacional de Productos Médicos.