Está dirigida a todo el personal de la Secretaría Nacional con el objetivo de formar a profesionales de la Administración Pública en temáticas de género y prevención de violencias por motivos de...
Inauguramos un espacio de cuidados y prevención del trabajo infantil desarrollado en el marco de una articulación de la Asociación Civil de Productores Yerbateros del Norte junto al Sindicato...
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a través de dos de sus secretarías, recorrieron Tierra del Fuego con la intención de impulsar el compromiso de las y los habitantes en la mejora de...
Desde el 28 de abril y hasta el 16 de mayo, el Espacio de Promoción de Derechos de la SENAF propone diferentes actividades en un puesto propio.
Se reglamentó la Ley 26.290 que obliga a las fuerzas policiales y de seguridad federales a capacitar a su personal en derechos humanos de niños, niñas y adolescentes.
El anteproyecto entregado al presidente por la SENAF, el ministerio de Justicia y otros organismos especializados, procura adecuar la legislación local a los acuerdos y tratados internacionales...
Con la participación de la SENAF se presentó en el Consejo Federal de Justicia, PatrocinAR, un nuevo programa de patrocinio jurídico gratuito.
Con la presencia de especialistas de UNICEF, la FAO y la UCA se realizó el balance del impacto de las políticas alimentarias durante la pandemia. El ministro Zabaleta realizó el cierre del...
Así lo expresó el ministro de Desarrollo Social de la Nación en su visita a la ciudad cordobesa de Villa María, donde participó de la firma de convenios para la ampliación de un Espacio de Primera...
Así lo expresó el ministro de Desarrollo Social de la Nación en la inauguración del Espacio de Primera Infancia (EPI) “San Ignacio Loyola” en el municipio de San Martín.
Se financiaron espacios de contención y atención de la niñez y adolescencia, familias y adultos mayores.
La SENAF inició una nueva línea de trabajo con gobiernos locales y comunidades para fortalecer el rol protagónico de adolescentes en la revinculación de sus pares que interrumpieron su relación...
Allí, a través de un subsidio de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social, se realizaron obras de ampliación por más de 10 millones de pesos.
Autoridades nacionales y provinciales de áreas de Niñez, Adolescencia y Familia de todo el país definieron acciones y debatieron sobre políticas públicas federales.
Se presentó un registro y una guía de actuación para la asistencia integral a las víctimas de estos delitos.
El lugar consta de tres salas con baños y cambiadores, cocina, depósitos, dirección, hall de acceso y volumen administrativo.