Si fuiste víctima de un ciberdelito, denuncialo.
Tenés diferentes alternativas en todo el país. Comunícate con alguno de los siguientes organismos para solicitar asesoramiento de equipos especializados o presentar una denuncia.
Presentate en la Fiscalía más cercana a tu domicilio
Buscala en el mapa de Fiscalías del Ministerio Público Fiscal.
Encontrá la más cercana a tu domicilio
Ministerio Público Fiscal. Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI)
Denunciá el grooming o cualquier otro delito informático.
- Sarmiento 663, Piso 6, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- (54-11) 5071-0044
- [email protected]
Ministerio Público Fiscal de CABA. Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas (UFEDyCI)
Denunciá el grooming o cualquier otro delito informático en la Ciudad de Buenos Aires. Podés hacerlo por teléfono, en línea o dirigiéndote a la Unidad de Orientación y Denuncia más cercana a tu domicilio.
- 0800-33- FISCAL (347225)
- [email protected]
Llamá al 137
Para información, asesoramiento sobre tus derechos o denuncia de grooming, además de abuso y trata, las 24 horas los 365 días del año. También si sospechás que un niño, niña o adolescente es víctima de grooming o explotación sexual. También podés comunicarte por WhatsApp al 11-3133-1000.
En esta línea nacional y gratuita, el Equipo Niñ@s contra la Explotación Sexual y Grooming del Programa Las Víctimas contra Las Violencias del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación te asesorará y acompañará hasta el momento de hacer la denuncia.
Completá el formulario de consultas sobre grooming
Llamá al 149 - Centro de Asistencia a las Víctimas de Delitos (CENAVID).
Si fuiste víctima de un delito de abuso sexual podés comunicarte a la línea 149, desde cualquier parte del país, las 24 horas durante todo el año o acercate a un centro de ayuda para pedir asesoramiento jurídico y asistencia médica y psicológica. Además, si estás atravesando o atravesaste durante tu niñez o adolescencia hechos de abuso sexual, a través del Programa PatrocinAR del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, el Estado te garantiza una abogada o abogado para que, de forma gratuita, se tomen las medidas de protección y se lleven adelante las causas civiles y/o penales que tu situación requiera.
Contactate con algún centro de información consultando el mapa AyudAR para encontrar el más cercano a tu domicilio.
Llamá al 102
Una línea directa de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), que brinda un servicio gratuito y confidencial de atención especializada sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes. Funciona las 24 horas los 365 días del año. Es de alcance nacional y está operada por equipos especializados de cada provincia.
Dirección Nacional de Protección de Datos Personales
Comunicate con la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales para recibir información y asesoramiento para realizar denuncias de delitos relacionados con la privacidad o la protección de tus datos personales. Podés solicitar un turno
- Av. Pte. Gral. Julio A. Roca 710, Piso 5, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- (54-11) 3988-3968
- [email protected]
Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI)
Pedí asesoramiento y denunciá ciberbullying y discriminación web.
- Avda. de Mayo 1401, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Línea 168
- [email protected]
Información actualizada en diciembre de 2022