Presidencia de la Nación

Grupos sociales relevantes en busca de tecnologías agroecológicas para recuperar la fertilidad del suelo en sistemas hortícolas de Córdoba, Argentina

En el artículo se analiza una porción de la diversidad de interpretaciones en relación a la propuesta tecnológica de enmiendas orgánicas (compost y bocashi) como una alternativa al problema de fertilidad de suelos hortícolas en la Región Central de la provincia de Córdoba.

Autores: Ferrer, Guillermo; Saal, Gabriel; Gaona Flores, María Amparo; Francavilla, Graciela


Se identificaron tres grupos sociales relevantes: productores agropecuarios, gestores de residuos y profesionales. Desde un enfoque metodológico cualitativo, se entiende el funcionamiento de los artefactos tecnológicos estudiados como una contingencia que se construye social, tecnológica y culturalmente. Por ello, el objetivo de este trabajo es comprender las interpretaciones de los distintos grupos sociales relevantes, vinculados con la búsqueda de alternativas para recuperar la fertilidad de los suelos hortícolas desde un marco agroecológico. A modo de conclusión, identificamos que los profesionales consideraron que tanto el compost como el bocashi pueden contribuir a mejorar atributos que impacten positivamente en el suelo, mientras que para los productores son herramientas costosas y de difícil implementación por la demanda de mano de obra que requieren. Emerge entonces la posibilidad de explorar otras alternativas de manejo acordes al marco agroecológico.

Para ver el contenido completo, ingrese al repositorio institucional INTA Digital:

Activar: 
0
Template: 
caritas
Scroll hacia arriba