Autoridades del INTA
Consejo Directivo
El máximo nivel de decisión del INTA es el Consejo Directivo, regido por un presidente y un vicepresidente designados por el Poder Ejecutivo Nacional. El Consejo Directivo integra un cuerpo colegiado con cinco representantes del sector público y cinco del sector privado. De esta manera se garantiza una activa participación del sector productivo en la fijación de las políticas y las estrategias globales de decisión institucional, como así el control social de su accionar.
Presidente: Ing. Agr. Mariano Dante César Garmendia
Vicepresidenta: Dra. Nacira Belén Muñoz
Vocales en representación del sector público y privado
- Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca: Joaquín Manuel Serrano
- Facultades de Cs. Agrarias (Universidades Nacionales):Ing. Agr. Liliana Monterroso
- Facultades de Ciencias Veterinarias (Universidades Nacionales): Vacante
- Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (AACREA): Ing. Agr. Alejandro Conci.
- Confederación Intercooperativa Agropecuaria Cooperativa Limitada (CONINAGRO): Ing. Agr. Mario Nicolás Carlino
- Confederaciones Rurales Argentinas (CRA): Ing. Agr Sergio Melgarejo
- Federación Agraria Argentina (FAA): Dr. Pablo Paillole.
- Sociedad Rural Argentina (SRA): Med. Vet. Juan Manuel Bautista
Dirección Nacional (DN)
Los lineamientos establecidos por el Consejo Directivo son operativizados por la Dirección Nacional que coordina, planifica y gestiona las actividades del Instituto. La Dirección Nacional es asistida por Direcciones Nacionales Asistentes (DNA), Direcciones Generales (DG) y Coordinaciones Nacionales (CN).
- Director Nacional: Dr. Carlos Parera
- Director Nacional Asistente de Operaciones y Asuntos Jurídicos: Ing. Agr. Jose Luis Sponton
- Director Nacional Asistente de Investigación y Desarrollo: Ing. Agr. Martín Irurueta
- Dirección Nacional Asistente Planificación, Monitoreo y Evaluación: Lic. Leticia Gabriela Tamburo
- Directora Nacional Asistente Transferencia y Extensión: Ing. Agr. María Rosa Scala
- Director Nacional Asistente Sistemas de Información, Tecnología y Procesos: Ing. Fernando Riccitelli
- Directora Nacional Asistente Desarrollo, Gestión y Fortalecimiento de las Personas: Lic. Constanza Necuzzi
- Director General de Administración: CPN Lic. Rosendo Tarsetti
- Director Nacional Asistente Comunicación Institucional: Lic. Máximo Bontempo
- Coordinador Nacional de Vinculación Tecnológica y Relaciones Institucionales: Ing. Juan Sebastián Llorens
Directores de Centros Regionales
Los Centros Regionales y las Estaciones Experimentales planifican las actividades de investigación, experimentación y desarrollo rural.
- Buenos Aires Norte: Ing. Agr. Hernán Jorge Trebino.
- Buenos Aires Sur: Dr. Horacio Berger
- Catamarca - La Rioja: Ing. Agr. Daniel Nilo Moriconi
- Chaco - Formosa: Ing. Agr. Diana Raquel Piedra.
- Córdoba: Ing.Agr Juan Cruz Molina Hafford.
- Corrientes: Med. Vet. José Francisco Rafart Anton.
- Entre Ríos: Ing. Agr. Guillermo Ramón Vicente.
- La Pampa - San Luis: Med. Vet. Jorge Luis Reynals.
- Mendoza - San Juan: Ing. Agr. Claudio Rómulo Galmarini.
- Misiones: Ing. Agr. Victor Fabio Wyss.
- Patagonia Norte: Ing. Agr. Jorge Carlos Magdalena.
- Patagonia Sur: Ing. Agr. Nicolas Francisco Ciano.
- Salta - Jujuy: Ing. Ftal José Miguel Minetti.
- Santa Fe: Ing. Agr. Alejandro Longo.
- Tucumán - Santiago del Estero: Ing. Agr. Aldo Rolando Arroyo.
Directores de Centros de Investigación
Los Centros de Investigación y sus respectivos Institutos, promueven y ejecutan investigaciones básicas y aplicadas en áreas específicas.
- Agroindustria (CIA): Méd. Vet. Jorge Ernesto Carrillo.
- Ciencias Veterinarias y Agronómicas (CICVyA): Ing. Agr. Ruth Amelia Heinz
- Investigaciones Agropecuarias (CIAP): Ing. Agr. Alejandro Mario Rago.
- Recursos Naturales (CIRN): Ing. Pablo Alberto Mercuri.
- Economía y Prospectiva (CIEP): Karina Susana Casellas
- Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar: Ing. Agr. Diego Ramilo
Presidentes de Consejos de Centros Regionales y de Investigación