Exportación Asociativa
Desde el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social venimos desarrollando políticas de fortalecimiento del sector asociativo que acompañen su desarrollo e impulsen sus capacidades.
Entendemos la ampliación de las posibilidades de internacionalización de productos y servicios cooperativos y mutuales como una política estratégica que conduce al crecimiento de las economías regionales y genera puestos de trabajo de calidad en las distintas localidades de nuestro país. Es por eso que impulsamos acciones destinadas a fomentar procesos para que más entidades puedan vender sus productos y servicios en los mercados internacionales y que aquellas que ya lo hacen puedan multiplicar y diversificar su oferta exportable.
Producción cooperativa de exportación
Según los datos relevados por el Monitor de Exportaciones Cooperativas realizado en conjunto entre el INAES y la AAICI, en 2022 el sector asociativo registró exportaciones por un valor record de USD $3.889 millones, el mas alto de los últimos diez años. Entre los principales productos exportados se destacan el maíz, los subproductos derivados del cultivo de la soja y el aceite de soja. En el ultimo año, las cooperativas exportaron a 121 destinos diferentes, principalmente a la región asiática, siendo China, Vietnam e India los países que lideran la lista.
El programa Cooperativas al Mundo, diseñado junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (organismo dependiente de Cancillería Nacional), pone a disposición del sector diversas herramientas para promover y fortalecer la exportación cooperativa, brindando asistencia técnica, acompañamiento internacional e información estratégica.
Dentro del programa se articulan diversas herramientas a disposición para las entidades:
- Test Exportador para Cooperativas: Conocé si tu cooperativa está preparada para exportar con el Test de Diagnóstico Exportador. Realizarlo te va a llevar 5 minutos. Al finalizar, te entregamos un informe, online y por mail, que indica el grado de preparación exportadora de tu cooperativa, acompañado de información que te guiará en los aspectos por trabajar. Realizá el test
- Herramientas para la exportación: Accedé a todos los conocimientos necesarios para comenzar a exportar o abrir nuevas oportunidades para la internacionalización de productos y/o servicios. Conocé mas
- Programa Desafío Exportador: Ponemos a disposición de cada cooperativa con potencial exportador, o que exporta de manera eventual, un profesional calificado para formular e implementar un plan de negocios internacional a su medida.
- Internacionalización: Acompañamos a las cooperativas argentinas en la internacionalización de sus productos y servicios, con asesoramiento y herramientas para participar en ferias y rondas de negocio internacionales. ver calendario
- Misiones comerciales: Invitamos a las cooperativas argentinas a integrar las delegaciones empresariales que la Cancillería organiza en el exterior.
- Programa Argentinas al Mundo: Otorga beneficios especiales a las cooperativas que posean mujeres en roles de liderazgo en internacionalización o áreas estratégicas.
- Primeros pasos en la exportación: Brindamos capacitaciones presenciales y virtuales, de acuerdo con las necesidades específicas de las cooperativas exportadoras o en proceso de exportar.
- Plataforma ExportArgentina: Plataforma en la que se encuentra la base de oferta exportable más importante del país. Ir a ExportArgentina
- Programa Argentina Proyecta: Poner a disposición del mundo cooperativo a técnicos capacitados especialmente para la formulación de proyectos de inversión.
- Monitor de Exportaciones: Publicación de un informe semestral que realiza la Agencia que busca visibilizar y analizar el desempeño exportador de las cooperativas. ir al Monitor
- Unidos para Exportar: Difundimos los casos de éxito de cooperativas de la economía social en la internacionalización de sus productos.
- Marca País: Acompañamos a las cooperativas en la tramitación de la licencia de MARCA PAÍS. Este reconocimiento permite posicionar los productos y servicios en el contexto internacional a través de factores diferenciales que distinguen nuestras tradiciones y cultura. Ver solicitud
Si querés saber más sobre el Programa Cooperativas al Mundo, escribinos a:
[email protected] y a cooperativasalmundo@inversiónycomercio.org.ar