Directorio del INAES
Los integrantes del órgano directivo del INAES representan al movimiento cooperativo y mutual, siendo destacados dirigentes del sector que se suman para trabajar en la reconstrucción del Organismo y el fortalecimiento de la economía social y solidaria.
Conformación del Directorio
Vocales por el Estado Nacional:
Zaida Chmaruk
Profesora de Artes (IUNA). Fue asesora en materia de relaciones para América Latina y con la Sociedad Civil, en el Ministerio de Participación Popular y Desarrollo Social y en el Ministerio para las Relaciones Exteriores de Venezuela. Jefa de Relaciones Institucionales de la Vicepresidencia del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales. Trabajó como productora general de la corresponsalía argentina de Telesur. Tiene vasta experiencia en trabajos ligados a la coordinación de equipos vinculados a la comunicación y la gestión política
Nahum Mirad
Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Córdoba. Mgter. Universitario en Economía Social y Empresa Cooperativa por Unibertsitatea, Arrasate, Mondragón). Docente "Desarrollo Local y Regional" y "Trabajo Social" en la Universidad Nacional de Villa María. Investigador en la Universidad Nacional de Villa María y la Universidad Nacional de Córdoba. Secretario General de la Asociación Docente e Investigadores de la Universidad Nacional de Villa María.
Vocales por el movimiento cooperativo:
Ariel Guarco
Profesor de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, Médico veterinario, Magíster en en economía agraria y administración rural, Postgrado en economía social. Comenzó su labor dirigencial en el movimiento cooperativo como asociado de la Cooperativa Eléctrica de Coronel Pringles, entidad que preside desde el 2007, siendo luego elegido en el 2008 como presidente de la Federación de Cooperativas de Electricidad y Servicios Públicos - FEDECOBA. En representación de la federación participa en Cooperar, la Confederación Cooperativa de la República Argentina, la cual dirige desde el año 2011 y siendo su representante en la Alianza Cooperativa Internacional - ACI. En la maxima entidad del cooperativismo mundial fue electo como Vicepresidente Segundo de la Región Américas en el 2014 llegando luego a la Presidencia de la ACI en el 2017.
Vocales por el movimiento mutualista:
Alejandro Russo
Licenciado en Administración, es miembro del Consejo Asesor Mutual de la Provincia de Córdoba desde el 2008. En el 2010 fue electo como Presidente de la Junta Ejecutiva y de la Junta de Gobierno de la Federación Provincial de Mutualidades de Córdoba (FEMUCOR) y desde el año 2014 ocupa la presidencia de la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM). Representa a la Argentina en la Alianza del Mutualismo para las Américas. (AMA) desde el 2009 y durante el periodo 2016-2020 desempeño el cargo de Vicepresidente 1º de esa entidad internacional. Es vicepresidente de la (AIM) – Asociación Internacional de la Mutualidad periodo 2020-2023)
Fabián Brown
Egresado del Colegio Militar de la Nación como Subteniente del Arma de Infantería, Oficial de Estado Mayor de la Escuela Superior de Guerra, fue Jefe del Regimiento de Infantería Mecanizado 8 "Gral O´Higgins" y Comandante de la Brigada de Montaña V. Licenciado en Historia, egresado de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA y Licenciado en Investigación Operativa, egresado de Escuela de Investigación Operativa.
Se desempeñó en los cargos de Director del Servicio Histórico, Director de Educación Operacional, Director del Colegio Militar de la Nación y Director de Educación del Ejército y Rector del Instituto Universitario del Ejército. A través de su actividad en el movimiento mutualista fue designado en el 2015 como Presidente de la Federación de Mutuales de las Fuerzas Armadas y de Seguridad - FEMFASE y ocupa la primer Vocalía en el Consejo Directivo de la Confederación Argentina de Mutuales.