El instituto - INA
Es un organismo científico tecnológico descentralizado que tiene por objetivo satisfacer los requerimientos de estudio, investigación, desarrollo y prestación de servicios especializados en el campo del aprovechamiento y preservación del agua. Depende de la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica de la Nación, del Ministerio de Obras Públicas de la República Argentina.
Historia
Continuador de las tareas iniciadas en el año 1973 por el Instituto Nacional de Ciencia y Técnica Hídricas (INCYTH), lleva 50 años contribuyendo al crecimiento económico, al bienestar social y a la salud ambiental, a través de una gestión equitativa y sustentable del agua.
Objetivos particulares
- Cooperar con otras entidades del PODER EJECUTIVO NACIONAL, el HONORABLE CONGRESO DE LA NACIÓN y el PODER JUDICIAL DE LA NACIÓN en el cumplimiento de las funciones indelegables del Estado, en las materias que hacen a su competencia.
- Brindar asesoramiento y prestar servicios técnicos de alta especialización a los entes públicos y privados, municipales, provinciales, nacionales, internacionales y extranjeros tanto en programas como en proyectos relacionados con la temática hídrica.
- Promover la capacitación de los recursos humanos de su sector tendiente a intensificar la formación de profesionales, especialistas e investigadores en las áreas temáticas vinculadas a los recursos hídricos.
- Colaborar en la difusión y educación de programas y proyectos en búsqueda de una mayor concientización de los problemas hídricos, en coordinación con las reparticiones competentes.
Organización técnica y científica
Cuenta con una estructura técnica y científica integrada por subgerencias especializadas, regionales y programas con sede en distintas ciudades de la Argentina.
- Subgerencia Laboratorio de Hidráulica (Ezeiza, Buenos Aires)
- Subgerencia de Servicios Hidrológicos (Ezeiza, Buenos Aires)
- Subgerencia Centro de Tecnología del Uso del Agua (Ezeiza, Buenos Aires)
- Subgerencia de Sistemas de Información y Alerta Hidrológico (Ezeiza, Buenos Aires)
- Subgerencia Centro Regional Litoral (Santa Fe)
- Subgerencia Centro Regional Andino (Mendoza)
- Subgerencia Centro de la Región Semiárida (Córdoba)
- Subgerencia Centro Regional de Aguas Subterráneas (San Juan)
Campos de Estudio
- Biogeoquímica del agua.
- Hidrología superficial y subterránea.
- Hidrología urbana.
- Sistemas de alerta hidrológico para inundaciones, aluviones, crecidas, sequías y derrames.
- Hidráulica de grandes obras.
- Hidráulica fluvial, marítima e industrial.
- Información hídrica.
- Ingeniería de riego y drenaje.
- Ingeniería de minimización, tratamiento de agua, efluentes y residuos.
- Ingeniería de control de erosión y sedimentación.
- Calidad de agua.
- Normatización sobre los recursos hídricos.
Servicios de alta especialización:
El INA realiza estudios y presta servicios técnicos de gran especialización, tanto para organismos públicos como privados, poniendo a disposición del país instalaciones, instrumentos y un equipo humano altamente calificado.
INA en el mundo:
Desarrolla actividades tecnológicas y de capacitación en diversos países de todos los continentes a través de convenios de cooperación y proyectos específicos de I&D que van desde Chile a Japón.