Cocción
Cuando usamos las hornallas para cocinar, recordemos:
- Tapar las ollas, cacerolas o sartenes que utilicemos, de esta manera la cocción será más rápida y podrás ahorrar hasta un 25% de energía.
- La llama no debe superar el diámetro del recipiente para no desperdiciar energía. La parte de la llama que sobresale no aporta calor a tu cocción.
- Disminuir la llama cuando se alcanza el punto de hervor.
- Mantener limpios los quemadores, si están sucios demoran la cocción de tus alimentos y aumentan el consumo de energía.
Si para cocinar usamos el horno debemos tener en cuenta que consume mucha energía para funcionar ya que genera calor a altas temperaturas en un período breve de tiempo, teniendo un consumo equivalente a 3 hornallas. Para hacer un uso eficiente de este artefacto te recomendamos:
No abrir la puerta innecesariamente durante la cocción. Cada vez que hacemos esto se pierde aproximadamente el 20% de la energía acumulada.
Aprovechar al máximo la temperatura del horno apagándolo antes de finalizar la cocción: el calor residual será suficiente para acabar el proceso.
Revisar que el burlete que sella la puerta esté en buen estado para evitar pérdidas de calor.
Si estás pensando en comprar una cocina ingresá aquí e informate sobre cómo elegir la más eficiente.
La olla a presión
Cocinar con una olla a presión presenta muchas ventajas respecto de hacerlo en una olla tradicional ya que está cerrada herméticamente:
Reduce el tiempo de cocción entre un 50 a un 70% y como consecuencia utiliza menos energía (gas o electricidad).
Conserva los nutrientes y minerales que se pierden al utilizar los métodos comunes de cocina. Las verduras conservan mejor su color y sabor naturales.