Presidencia de la Nación

Financiamiento sostenible


El Ministerio de Economía publica su primer Marco de Financiamiento Sostenible, que permite emitir Bonos y suscribir Préstamos Verdes, Sociales y Sostenibles.

El Marco de Financiamiento Sostenible de Argentina es un documento rector que establece criterios para guiar la emisión de bonos y/o préstamos soberanos verdes, sociales y/o sostenibles tanto en los mercados de deuda locales como internacionales. El Marco consiguió una calificación "Excelente" en su evaluación externa (Opinión de Segundas Partes), en línea con las mejores prácticas internacionales. Con ello, Argentina busca canalizar recursos hacia programas que contribuyan al cumplimiento de los objetivos ambientales y sociales del país, la protección ambiental y la biodiversidad, la resiliencia al cambio climático, la reducción de la pobreza y otras desigualdades, asegurando la igualdad de género y la diversidad, así como el aumento de la competitividad del país en una senda de desarrollo sostenible. El objetivo es lograr un crecimiento bajo en carbono alineado con los compromisos asumidos en los acuerdos internacionales ambientales y sociales, incluido el Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

El Marco identifica las siguientes categorías de proyectos elegibles, todos ellos contribuyendo al menos a un ODS:

Programas verdes elegibles:
  • Aprovechamiento y gestión sostenible de los recursos hídricos;
  • Conservación de los sistemas ecológicos y la biodiversidad;
  • Eficiencia energética;
  • Energías renovables;
  • Manejo forestal sostenible;
  • Movilidad Sostenible;
  • Producción agropecuaria sostenible
Programas sociales elegibles:
  • Acceso, calidad, permanencia y terminalidad en el sistema educativo;
  • Acceso a vivienda e infraestructura básica asequible;
  • Acceso a un sistema de salud integral y de calidad;
  • Generación y fomento del empleo y desarrollo de las economías regionales;
  • Avance socioeconómico y empoderamiento de grupos vulnerables y minoritarios;
  • Promoción de la igualdad de género y la diversidad;
  • Seguridad alimentaria sostenible

El proceso de evaluación y selección de los proyectos elegibles para los instrumentos temáticos de financiamiento estará a cargo del Comité de Evaluación y Selección creado por Resolución 1529/2023 definido y conformado en el ámbito del Ministerio de Economía de la Nación (MECON).
El Marco de Financiamiento Sostenible fue calificado por Sustainable Fitch durante su Opinión de Segunda Parte con la máxima calificación, "Excelente", ya que está plenamente alineado con los principales principios y directrices internacionales. Además, las prácticas inherentes al marco alcanzan excelentes niveles de rigor y transparencia en todos los aspectos y están muy por encima de los estándares del mercado.

El Marco está alineado con los Principios de Bonos Verdes 2021 (GBP, por sus siglas en inglés), Principios de Bonos Sociales 2021 (SBP, por sus siglas en inglés), y la Guía de los Bonos Sostenibles (SBG, por sus siglas en inglés), establecidos por la Asociación Internacional de Mercados de Capitales (ICMA, por sus siglas en inglés). Además, se alinea con los Principios de Préstamos Verdes 2021 (GLP, por sus siglas en inglés) y los Principios de Préstamos Sociales 2021 (SLP, por sus siglas en inglés), establecidos por la Asociación del Mercado de Préstamos (LMA, por sus siglas en inglés), Asociación de Préstamos Sindicados y Comerciales (LSTA, por sus siglas en inglés) y Asociación del Mercado de Préstamos de Asia y el Pacífico (APLMA, por sus siglas en inglés).

La asignación de fondos será revisada anualmente hasta la asignación completa de los recursos por auditores externos independientes, así como en caso de cambios materiales. Esta verificación externa se publicará en el informe anual del instrumento temático.

Además de los reportes de seguimiento, el público tendrá a disposición la consulta del presupuesto abierto. Mediante el etiquetado de los gastos elegibles (rotulado en las categorías programáticas respectivas) podrá verificarse el grado de ejecución con una frecuencia diaria de actualización, en la sección de datos abiertos.

Documentos

Marco de Financiamiento
Argentina's Sustainable Finance Framework
Resolución 1643/2023
Opinión de Segunda Parte - Argentina - Sustainable Fitch
Second Party Opinion - Argentina - Sustainable Fitch

Emisiones

Resultado de la primera emisión sostenible
Reapertura del Bono Temático Sostenible (T4X5)

Activar: 
0
Scroll hacia arriba