Presidencia de la Nación

¿Cuáles son los EPD de la SENAF?


EPD Saturnino Unzué

Centro cultural, de entretenimiento y recreación, abierto a toda la comunidad. Funciona en un edificio histórico de la ciudad de Mar del Plata. Allí las familias pueden disfrutar de actividades pensadas para grandes y chicos durante todo el año: espectáculos musicales, obras de teatro y títeres, juegos deportivos, talleres culturales y artísticos.

Ubicación y contacto: Río Negro 3500, Mar del Plata, General Pueyrredón, Provincia de Buenos Aires - (0223) 4741288 - [email protected]

EPD Boado de Garrigós

Espacio donde se brindan actividades recreativas, lúdicas, culturales y de turismo social destinado al disfrute de niños, niñas, adolescentes y sus familias de todo el país.

Ubicación y contacto: Paz Soldán 5200, Ciudad Autónoma de Buenos Aires - (011) 4523-2325 - [email protected]

EPD La Matanza

Lugar de encuentro de chicos y chicas donde pueden participar de actividades culturales, lúdicas, recreativas y deportivas. Además, aquí se promueve el acompañamiento social en el marco de la promoción y protección de sus derechos.

Ubicación y contacto: La Quilla y Ruta 21, Ciudad Evita, La Matanza, Provincia de Buenos Aires - (011) 4620-3998 - [email protected]

EPD Ing. Maschwitz

Espacio donde las familias de la comunidad pueden acercarse para participar de talleres educativos, artísticos, deportivos, de alimentación saludable, de lectura y de música. También se brinda asesoramiento en la gestión de trámites e intervenciones en el marco de la promoción de derechos.

Ubicación y contacto: Almirante Brown 1578, Ing. Maschwitz, Belén de Escobar, Provincia de Buenos Aires - (03484) 441041 - [email protected]

EPD Villa Zagala - Centro Integrador Comunitario N°600 “Néstor C. Kirchner”

Centro de recreación y cultura que promueve el desarrollo local y la inclusión social para mejorar las condiciones de vida de la comunidad de Villa Zagala. Niños, niñas y adolescentes participan de actividades deportivas, lúdicas, talleres de música y arte. Además, se brinda apoyo escolar, capacitaciones, educación popular y asesoramiento en el campo de lo social (trámites, documentación, gestión de AUH), entre otras prestaciones.
Este espacio también cuenta con la Orquesta Infantil y Juvenil de la SENAF, integrada por más de 30 niños, niñas y adolescentes de entre 8 y 21 años que experimentan tocando, adquieren conocimientos sobre música y ensayan repertorios variados, porque el acceso al arte y la cultura también es un derecho

Ubicación y contacto: Av. De los Constituyentes 3146, Villa Zagala, San Martin, Provincia de Buenos Aires - (011) 4589-4802 - [email protected] / [email protected]

EPD Colonia Gutiérrez

Es un espacio abierto a la comunidad para disfrutar del contacto con la naturaleza, la recreación y el esparcimiento. Chicas, chicos y personas adultas mayores participan de actividades recreativas, lúdicas, culturales y de turismo social. Cuenta con alojamiento y espacios para acampar. También se organizan recorridos históricos y jornadas para toda la comunidad.

Ubicación y contacto: Ruta Nacional 200 KM 52.5, Marcos Paz, Provincia de Buenos Aires - (0220) 4771013 - [email protected]

EPD Colonia Inchausti

Recibe a niñas, niños y adolescentes para que puedan realizar actividades al aire libre, acampar y alojarse con amigos. Abre sus puertas a escuelas, clubes, organizaciones comunitarias, grupos de scouts e instituciones para fortalecer los vínculos y poder desarrollar su autonomía, habilidades y el contacto con la naturaleza.

Ubicación y contacto: Ruta Nacional 200 KM 50, Marcos Paz, Provincia de Buenos Aires - (0220) 4770217 - [email protected]

EPD Colonia Capitán Sarmiento

Abre sus puertas a todos los niños, niñas y adolescentes con una propuesta que incluye campamentos, actividades recreativas, lúdicas, de esparcimiento y turismo social. Próximamente contará con una huerta granja educativa agroecológica.

Ubicación y contacto: Ruta Nacional 5 KM 83, Mercedes, Provincia de Buenos Aires - (02324) 420988

EPD Editora Nacional Braille y Libro Parlante

Lleva adelante políticas de promoción del derecho a la educación, recreación e información para las personas con discapacidad visual, a través de la grabación, transcripción e impresión en sistema braille de una gran diversidad de materiales. Asesora y propone acciones en articulación con otros organismos vinculados a la temática y confecciona bastones específicos para personas ciegas y con discapacidad visual. Cuenta con la Biblioteca Braille “Julián Baquero” y la Biblioteca “Libro Parlante”: dos recursos muy valiosos para que las personas ciegas puedan acceder a la educación, la literatura y la cultura.

Ubicación y contacto: Hipolito Irigoyen 2850, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, (011) 4931-1611 / 4932-6571 / 4932-6696 - [email protected]

EPD Instituto Román Rosell

Brinda atención integral a personas ciegas o con discapacidad visual para el ejercicio de sus derechos, propiciando una mayor autonomía personal y participación social. La propuesta está orientada a cursos de formación, talleres de expresión artística y musical, actividades deportivas y de rehabilitación para que las personas con discapacidad adquieran habilidades que faciliten su inserción en la vida familiar, laboral y comunitaria.

Ubicación y contacto: Int. Tomkinson 2300, San Isidro, Provincia de Buenos Aires - (011) 4743-2044 - [email protected]

Scroll hacia arriba