Presidencia de la Nación

Crecer con Derechos

Bajo la consigna Crecer con Derechos promovemos la construcción de entornos sociales amorosos, protectores y educativos para el desarrollo pleno de las niñas, niños y adolescentes.


La Ley 27.709, sancionada por unanimidad por el Congreso de la Nación en respuesta a las movilizaciones sociales frente a la violencia intrafamiliar contra las infancias y adolescencias, establece la creación del Plan Federal de Capacitación sobre Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

¿Cuáles son los objetivos?

  • Diseñar un plan de capacitaciones continuas y obligatorias para todas las personas que trabajen en el poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación. Articular el armado de capacitaciones a integrantes de aquellas administraciones provinciales o municipales y/o de organizaciones sociales, culturales, deportivas, recreativas, etc., que deseen incorporarse mediante firmas de convenios previas.
  • Desarrollar campañas y materiales de concientización para la ciudadanía sobre los derechos de chicas y chicos, especialmente para promover buenos tratos y prevenir situaciones de violencia.
  • Crear medidas para la protección de la identidad y la integridad de denunciantes en articulación con las diferentes jurisdicciones.
  • Elaborar un sistema de información y monitoreo de la implementación de la Ley con datos federales, cuantitativos, cualitativos y de acceso abierto a la comunidad.

¿Cuál es el rol de SENAF?

La Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) del Ministerio de Desarrollo Social es autoridad de aplicación de esta ley y, por ello, estableció los contenidos del primer curso de capacitación que, en acuerdo con el Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia (COFENAF), será sobre prevención, detección y atención de las violencias contra las infancias y adolescencias.


Contacto

Correo electrónico: [email protected]

Scroll hacia arriba