Presidencia de la Nación

Etiqueta Medidas cautelares
Trámite Recurso de apelación
Solución Improcedencia
Organismo Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal - Sala I
Autos
TELEFONICA DE ARGENTINA S.A. S/INC. DE APELACIÓN RESOL. COM. NAC. DEF. DE LA COMPETENCIA
Sumario
TELEFÓNICA DE ARGENTINA S.A. interpuso un recurso de apelación contra la resolución de medida preventiva requerida por una empresa que le ordenó cumplir con una determinada obligación. En cuanto a la procedencia de las medidas cautelares y a sus requisitos, la Cámara de Apelaciones consideró que se encontraba configurada la verosimilitud en el derecho, dado que constituía un hecho jurídico que la empresa denunciada había introducido modificaciones en el acceso al número “0800” de la línea de control de TELEFÓNICA DE ARGENTINA. Asimismo, y si bien las modificaciones que introdujo TELEFÓNICA pudieron, como principio, constituir la expresión del ejercicio de su libertad de comerciar libremente, estas modificaciones podían, razonablemente, tener la virtualidad o los efectos jurídicos de restringir el acceso al mercado telefónico, supeditando la adquisición de las tarjetas telefónicas de terceras empresas a la compra de las tarjetas de la empresa denunciada y podían así quedar subsumidos en lo dispuesto por los arts. 1 y 2 de la Ley 25.156. Respecto del peligro en la demora, la Cámara de Apelaciones consideró verificada la presencia de ese requisito desde que, con la nueva operatoria impuesta, se obligaba a todo un universo de usuarios telefónicos a adquirir la tarjeta telefónica que pudiera presumiblemente resultar menos económica a sus intereses. De la misma forma, se limitaban las alternativas de consumo telefónico para un universo considerable de usuarios telefónicos, además de impedir a la licenciataria denunciante desarrollar la actividad comercial para la cual había sido autorizada por la autoridad administrativa. Por ello la Cámara de apelaciones confirmó la medida cautelar dictada por lo menos, hasta el momento en que la autoridad administrativa regulatoria, en ejercicio de sus competencias específicas, dictara la normativa reglamentaria en la materia y regulara lo referente a los contratos de prestación de servicio telefónico prepago.

Documentos relacionados:

Fallo


volver a página de búsqueda

Scroll hacia arriba