Presidencia de la Nación

Auditoría General de la Nación


El edificio encargado por el Instituto Biológico Argentino al arquitecto italiano Atilio Locatti se comenzó a construir en el año 1924 y se inauguró el 6 de agosto de 1927.

Fue concebido como dos unidades independientes, la planta baja y los dos primeros pisos para el uso del Instituto y los niveles superiores destinados a viviendas de alquiler.

Su fachada, diseñada en una versión ecléctica del neorrenacimiento italiano, está coronada por un imponente conjunto escultórico integrado por dos grandes figuras con campana que encierran un reloj realizado en la República Italiana por la firma Miroglio Hermanos, de la Ciudad de Turín, en el año 1926.

En el año 1948 el edificio pasó a manos del Estado y se constituyó como sede del Instituto Nacional de Previsión Social.

Muchas de las tareas del Instituto eran atendidas personalmente por la señora María Eva Duarte de Perón como Presidenta de la Fundación Eva Perón.

Con posteridad funcionaron allí diversos organismos dependientes de la Dirección General Impositiva (DGI) y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) hasta que finalmente, en el año 1997, fue destinado a la Auditoría General de la Nación (AGN).

Luego de su puesta en valor, y por la Ley Nº 27.013, se denominó “Presidente Dr. Raúl Ricardo Alfonsín” al edificio de la Auditoría General de la Nación y fue reinaugurado oficialmente por la entonces Presidenta de la Nación doctora Cristina Fernández de Kirchner el 10 de diciembre de 2014.

Ubicación:

Provincia: Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Dirección: Avenida Rivadavia Nº 1745

Declaratoria: Decreto N° 705/2022
Categoría: Bien de Interés Arquitectónico Nacional

Activar: 
0
Scroll hacia arriba