Historia del CPN
EL Coro Polifónico Nacional tuvo sus orígenes en 1966 y fue constituido formalmente en 1967. Hizo su debut oficial en el Teatro Nacional Cervantes el 2 de septiembre de 1968. Interpreta obras del repertorio sinfónico-coral, con reducido acompañamiento instrumental, grandes obras a cappella, piezas corales de cámara, coros de ópera, etc. Su actividad se extiende en todo el territorio argentino como en diferentes lugares del exterior, en presentaciones artísticas, conciertos didácticos y actos oficiales. El elenco ha presentado numerosas obras de compositores argentinos y de otras partes del mundo, muchas de ellas en primera audición, tanto de repertorio académico como de música popular. Esta intensa actividad se ofrece en las tradicionales salas de concierto de las principales ciudades como en templos, escuelas, universidades, museos y otras instituciones comunitarias.
En los años 1995, 1997, 1998, 2015 y 2023 el Coro Polifónico Nacional fue distinguido como Mejor Coro de la Temporada por la Asociación de Críticos Musicales de la Argentina. Ha sido conducido por prestigiosos directores argentinos como Roberto Saccente, Antonio María Russo, Damián Sánchez, Julio Fainguersch, Carlos López Puccio, Roberto Luvini, Ariel Alonso, José María Sciutto y, actualmente, por el director principal invitado Mtro. Fernando Tomé.