Historia de la CNDC
La “Compañía Nacional de Danza Contemporánea” se fundó el 26 de febrero de 2009 con el propósito de promover la interpretación, la difusión, la creación y la experimentación en la danza contemporánea y apuntar a la interacción con distintos sectores sociales en diferentes espacios locales, regionales e internacionales.
Estos objetivos se ven materializados en el trabajo conjunto con coreógrafos y maestros nacionales e internacionales que contribuyen al intercambio de conocimiento y experiencias culturales para el crecimiento continuo y actualización de la Compañía. La Compañía Nacional de Danza Contemporánea asume, a la vez, un rol social en su compromiso a través del dictado de seminarios, talleres gratuitos y funciones realizadas en hospitales, escuelas, universidades, cárceles y centros sociales tomando un rol participativo en la integración social e intercambio. Además, entre sus propósitos, busca afianzar la identidad de la compañía como grupo mancomunado de trabajo, abrir sus formas como entidad cultural, desplegar su alcance social, desarrollar su unidad inter participativa, ampliar el canon y salir del canon. Que esa unidad se extienda a todas las áreas que la hacen posible: artístico-técnica, escenografía, utilería, vestuario, mantenimiento, programación, difusión y producción general, como a los/las hacedores/hacedoras de la danza propiamente dicha, haciendo de la tarea cotidiana, un proceso solidario que se construye con todas las aportaciones en mutuo entendimiento unas con otras.
Desde su fundación, realiza giras a nivel nacional e internacional.
Desde 2023, está bajo la dirección artística de Gustavo Lesgart y la subdirección de Marina Giancaspro.