Materiales para la salud
Desarrollo de materiales
Desde las distintas áreas de la CNEA impulsamos actividades de investigación, con desarrollos interdisciplinarios que vinculan a la física con otras ciencias, en especial las relacionadas con la tecnología nuclear como la química, la biología, la física médica y la física forense.
Caracterización
Para la caracterización se aplican técnicas de análisis de materiales basadas en la irradiación con iones para estudios de composición y estructura de muestras.
Nombre del servicio | Enlace |
---|---|
Aplicación de RBS (Rutherford Back Scattering) para el análisis de partículas de retroceso; PIXE (Particle Induced X-ray Emission) para el análisis de rayos X inducido por impacto de iones; NRA (Nuclear reaction Analysis) para el análisis de reacciones nucleares y +ERDA (Elastic Recoil Detection Analysis) | Solicitar |
Análisis de partículas emitidas de la muestra. Para el estudio de composición y estructura de muestras. |
Solicitar |
Estudio de las propiedades termodinámicas, físicas y cristaloquímicas. De óxidos complejos de relevancia académica y tecnológica como los superconductores para resonancias magnéticas. |
Solicitar |
Investigación y desarrollo de cables y cintas basados en MgB2. Para la fabricación de imanes superconductores. |
Solicitar |
Materiales metálicos para prótesis
Los metales pueden utilizarse como aleaciones para mejorar sus propiedades para su uso en tecnología médica. Se realizan estudios termodinámicos y de caracterización de propiedades mecánicas y de microestructura. Desarrollamos materiales para aplicaciones específicas. Prestamos asesoramiento y realizamos ensayos de caracterización. Desarrollamos aleaciones para aplicaciones específicas.
Nombre del servicio | Enlace |
---|---|
Aplicaciones de materiales con memoria de forma a dispositivos ortopédicos para la corrección de deficiencias óseas diversas (implantes y ortesis). | Solicitar |
Estudios de fretting en prótesis de cadera y evaluación de la degradación inducida por procedimientos de reesterilización de tornillos y placas ortopédicas. | Solicitar |
Microesferas para terapias
En la CNEA realizamos la investigación y el desarrollo de micropartículas para quimioterapia y/o radioterapia selectiva interna y andamios para regeneración ósea.
Nombre del servicio | Enlace |
---|---|
Preparación de microesferas de aluminosilicato de itrio para radioterapia selectiva interna. | Solicitar |
Preparación de microesferas de dióxido de silicio poroso para quimioterapia selectiva interna. | Solicitar |
Preparación de microesferas de polivinilalcohol para quimioembolización. | Solicitar |
Preparación de andamios para regeneración ósea. | Solicitar |
Manejo de polvos micrométricos. | Solicitar |
Nanopartículas magnéticas para la salud
El desarrollo de nanopartículas magnéticas contribuye especialmente en las áreas de diagnóstico y tratamiento, ofreciendo opciones novedosas para la industria farmacéutica y de salud como su capacidad de eliminar células tumorales mediante la emisión de calor (hipertermia) o de contribuir a la mejora de diagnósticos en resonancias magnéticas.
Nombre del servicio | Enlace |
---|---|
Desarrollo y bio-funcionalización de nanopartículas para biomedicina, basado en nanopartículas funcionalizadas con biomoléculas específicas (proteínas, anticuerpos, etc.), con uso específico para sistemas de detección de enfermedades en dispositivos del tipo lab-on-chip. | Solicitar |
Desarrollo de materiales para detectores de radiación ionizante y sensores de radiación de campo mixto. | Solicitar |