Campaña de muestreo 2023
Sumate a la iniciativa que busca conformar el primer banco genético y de estilo de vida de las y los argentinos.
Si querés ser voluntaria/o, contactate con poblar@mincyt.gob.ar o llamá al (+54 11) 4899-5000, int. 4030/4032.
El Programa de referencia y biobanco genómico de la población argentina (PoblAr), que depende de la Secretaría de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación del MINCyT, tiene por objetivo fortalecer los lazos entre miembros de la comunidad científica y especialistas de la salud de todo el país para conformar un biobanco de referencia genómica y de metadatos asociados de la población Argentina.
A largo plazo, PoblAr busca constituirse como el primer repositorio de genomas y datos asociados de la Argentina, información que permitirá desarrollar el mapa de datos sobre el patrimonio genético de sus poblaciones, sus hábitos alimentarios y de estilo de vida y características fenotípicas y sociales de interés biomédico.
Que un país cuente con repositorio de genomas y datos asociados es de interés estratégico por motivos de salud, económicos y sociales. La información sobre las variantes genéticas de la población, su epidemiología y distribución, así como de sus hábitos de vida y otros parámetros aporta datos clave para el desarrollo de políticas públicas, indicadores de salud y para tomar decisiones en materia de prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
A partir del 2022, PoblAr va a reunir datos de voluntarios de diferentes regiones del país, que donarán una muestra para determinar el perfil genético y además se les va a pedir que completen un formulario para conocer los antecedentes de algunas enfermedades y su estilo de vida. Esa información se complementará con una evaluación de rasgos corporales y sociales relevantes para la investigación biomédica.