Presidencia de la Nación

CYANO

Eutrofización de cuerpos de agua y cianobacterias.


Objetivo/s

✔ Se aborda la eutrofización de cuerpos de agua superficiales de manera interrelacionada con su cuenca de aporte, los diferentes usos del agua y el Cianosemáforo, como herramienta para la prevención del riesgo en aguas de uso recreativo.

¿En qué consiste la participación ciudadana?

El Cianosemáforo funciona para prevenir el riesgo en los embalses de la provincia. Fue creado por el Ministerio de Salud de la Nación y adaptado para identificar visualmente cuatro niveles de estado del agua, según la cantidad de cianobacterias presentes. La participación ciudadana incluye talleres, monitoreo visual, interpretación y comunicación de datos.

Características del Proyecto

Duración: desde mayo de 2018 hasta la actualidad
Cantidad de participantes: de 101 a 600
Alcance: local

Organizaciones participantes

Miembros de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFyN) / Universidad Nacional de Córdoba (UNC) / Escuela rural Alfonsina Storni de Potrero de Garay / Escuela rural Juan Ingeniero Maggi de Villla Ciudad Parque / Escuela primaria Dr. Ricardo Lutti de Villa Ciudad Parque / IPET N° 76 Gustavo Riemann de Villa Rumipal / Grupo Especial de Rescate y Salvamento (GERS) de Calamuchita / Comuna de Villa Ciudad Parque / Personal técnico de la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI)

Disciplina OCDE

  • Ciencias Naturales y Exactas: Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente
  • Ciencias Sociales: Ciencias de la Educación
  • Ingenierías y Tecnologías: Ingeniería del Medio Ambiente

Contacto

Página web: Cyano

Activar: 
0
Scroll hacia arriba