Para poder acceder al intercambio tenés que:
• Ser estudiante de grado al momento de la inscripción, de alguna de las siguientes carreras: Ingeniería (todas las especialidades), Ciencias Exactas y Naturales, Agronomía, Veterinaria, Farmacia y Bioquímica, Biotecnología, Sistemas, Arquitectura y Diseño Gráfico e Industrial.
• Tener aprobado más de un 50% de la carrera (tienen prioridad los alumnos que tienen un promedio de más de 7,00 puntos).
• Preferentemente tener conocimiento de inglés.
• Tener hasta 30 años de edad.
Proceso de selección:
Una vez realizado el intercambio de prácticas anual que se efectúa en enero, el Comité Argentino realiza la selección de los alumnos inscriptos (febrero-marzo) teniendo prioridad los promovidos por instituciones argentinas con participación activa en el Programa, es decir las que reciben estudiantes extranjeros para realizar prácticas de formación profesional en nuestro país.
Si fuiste seleccionado para aplicar a una práctica, te informaremos cuál será el país de destino y tendrás que comunicar la aceptación de la propuesta en un plazo breve.
Junto con la aceptación para ser nominado a la práctica profesional, deberás preparar la aplicación final que recibirán los empleadores para que evalúen tu perfil. Para ello te pediremos documentación adicional, como una carta de presentación, etc. Si sos estudiante de arquitectura también tenés que enviar un portfolio con tus trabajos. Tu intercambio sólo se concretará con la conformidad expresa de la institución receptora. Es importante destacar que el hecho de ser nominado a una práctica no implica que ya hayas sido aceptado.
¿A quién está dirigido?
A estudiantes de grado de alguna de las siguientes carreras: Ingeniería (todas las especialidades), Ciencias Exactas y Naturales, Agronomía, Veterinaria, Farmacia y Bioquímica, Biotecnología, Sistemas, Arquitectura y Diseño Gráfico e Industrial.
¿Qué necesito?
• Presentar C.V. actualizado en castellano.
• Certificado de alumna/o regular original expedido por la facultad correspondiente.
• Certificado analítico o de materias aprobadas original actualizado (incluyendo aplazos).
• Certificado/s de idioma/s actualizado y expedido por una institución educativa reconocida oficialmente para tal fin.
• Copia de pasaporte vigente, sin excepción.
Si tenés alguna duda podés consultar las preguntas frecuentes.
¿Cómo hago?
Reuní la documentación solicitada
Ingresá tus datos en el formulario de inscripción durante las fechas habilitadas.
Si sos aceptado:
- Podés realizar el trámite de la VISA (en caso de ser necesario).
- Contratá un seguro médico contra todo riesgo vigente durante la totalidad de tu estadía en el exterior.
- Sacá pasaje de ida y vuelta.
- Completá el formulario de "Confirmación de Aceptación" N5b.
¿Cuál es el costo del trámite?
Gratuito