Presidencia de la Nación

Sitio arqueológico “Tolombón”


Foto: Silvia Soria.

Se encuentra 10 km al sur de la ciudad de Cafayate, al extremo oeste del pueblo homónimo y a unos 200 km de Salta Capital. Constituye uno de los últimos reductos aborígenes en ser conquistados por los españoles. Los cronistas de la época lo mencionan reiteradamente –lo que da muestra cabal de la importancia estratégica que tuvo el hecho de su dominación total–, siendo la última capital de los diaguitas en la faz posterior a la resistencia contra los españoles.

Fue reconocido científicamente por el doctor Francisco Aparicio y a mediados del siglo XX por el doctor Horacio Difrieri, pero a pesar de su importancia este sitio no ha sido estudiado sistemáticamente. La arqueóloga Verónica Williams ha sido quien ha efectuado nuevas investigaciones en los últimos años. Tolombón fue la cabecera del alzamiento del falso inca Bohorquez contra el gobernador de Tucumán Alonso de Mercado y Villacorta (1657), que terminó con el total y definitivo sometimiento de las tribus del Valle Calchaquí (1659) a la muerte de Bohorquez y su sucesor.

Se ubica cronológicamente en el Período de Desarrollos Regionales, y estuvo también bajo la dominación incaica. Tiene una extensión de aproximadamente 15 ha y se encuentra ubicado sobre la ladera de un cordón montañoso en las estribaciones de la sierra de Quilmes o del Cajón. Está organizado en cuatro partes:

a) una parte baja con un importante complejo habitacional que corresponde al ámbito poblacional urbano;

b) una parte alta –mejor conservada– en la que se ubica un pucará o fortaleza donde se hallaron importantes restos de cerámica;

c) una tercera parte, formada por parapetos y recintos aislados, que abarca otros elementos de fortificación que custodian las quebradas;

d) la cuarta parte corresponde a la tipología de la “ciudad-refugio”, según Amílcar Razzori, con un conjunto de viviendas ubicadas en una quebrada de difícil acceso y fácil protección.

La estratégica ubicación, con un río como acceso único, lo llevó a convertirse por largo tiempo en refugio de los belicosos calchaquíes.

Textos: Mario Lazarovich.


Ubicación

Región: NOA.
Provincia: Salta.
Ciudad: Tolombón, Depto. Cafayate.
Dirección: Ruta Nacional Nº 40, a 12 km al sur de Cafayate; Valle de Yocavil y Sierra del Cajón.

Declaratoria: Decreto N° 21.483/1944
Categoría: Monumento Histórico Nacional.

Activar: 
0
Scroll hacia arriba