Se encontraron 879 resultados
-
Museo Penitenciario Argentino Antonio Ballvé
Somos una institución dedicada a coleccionar, preservar, estudiar y comunicar el acervo histórico, social y cultural de la actividad penitenciaria federal. ... -
El Registro de la Propiedad Inmueble se aproxima a la digitalización total: el 90% de los trámites realizados en 2022 fue a través de plataformas electrónicas
El proceso, resultado de la voluntad política del gobierno de avanzar en la modernización de la actividad registral, se vio acelerado por la pandemia. Hacia 2019, la tasa de trámites digitales no alcanzaba el 1%, mientras que, en el transcurso de 2022, la mayoría de las gestiones ya se realiza en forma exclusiva a través de la página web, alcanzando un 90% de gestiones digitales sobre un total 412.000 trámites. Esto se traduce en mayor comodidad para los usuarios y un sistema más ágil y con celeridad, permitiendo en definitiva una mejor prestación del servicio. ... -
A 5 meses de su lanzamiento, el Programa PatrocinAR funciona en todas las regiones del país e interviene en 255 casos de abuso sexual
El Programa de Patrocinio Jurídico y Acompañamiento Interdisciplinario para Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas de Abuso Sexual (PatrocinAR), anunciado por el Ministro Soria el pasado 8 de abril en el marco del Consejo Federal de Justicia, es una política pública que garantiza – de forma gratuita – abogadas y abogados a personas que están atravesando o atravesaron hechos de abuso sexual durante su niñez o adolescencia para que se tomen las medidas de protección necesarias, se lleven adelante causas civiles y/o penales y se le garantice su derecho de acceder a la Justicia. Inicialmente el programa se implementó en 13 provincias, pero ya está funcionando en 21 y se proyecta incorporar a las restantes en los próximos meses. ... -
El Ministerio de Justicia participó del operativo mediante el que se desbarató una clínica clandestina vinculada a una secta acusada de trata de personas
En los últimos días se realizaron una serie de allanamientos conjuntos en CABA y el conurbano bonaerense en el marco de una operación contra una secta religiosa acusada de trata y explotación sexual y laboral. La cartera nacional participó a través del programa nacional de Rescate a Personas Damnificadas por el Delito de Trata (PNR). ... -
Brindar información
Si contás con información que creés que podría ayudar a encontrar a los más de 300 niños y niñas apropiados durante la vigencia del terrorismo de Estado que aún no conocen su verdadera identidad, podés aportar esos datos en la CoNaDI.
La información tendrá carácter anónimo y confidencial. ... -
En Santiago del Estero se realizó la apertura del XIX Encuentro Nacional de Responsables de Mediación
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación participó en la ciudad de Santiago del Estero del 19° Encuentro de Responsables del área de Mediación de los Poderes Judiciales, organizado por la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JU.FE.JUS.), en un contexto de importantes avances logrados en la materia. Es el primer encuentro desde la entrada en vigor de la Resolución 912/2022, dictada por la cartera nacional el pasado 22 de julio, que implicó una reforma integral del plan de formación en mediación prejudicial vigente desde 1998. ... -
El Consejo Federal de Lucha contra la Trata sesionó en la provincia de Salta
El encuentro se extenderán hasta mañana y durante su desarrollo se analizarán y proyectarán dinámicas de trabajo para reforzar las acciones de prevención y erradicación de este delito. ... -
Política Criminal
Planificamos políticas públicas. Generamos estadísticas y herramientas de investigación criminal. Promovemos la modernización del servicio penitenciario y una mejora de la situación de las personas privadas de la libertad, con programas para apoyar la integración social. ... -
El Ministro de Justicia y el Gobernador de Entre Ríos acordaron implementar acciones conjuntas para garantizar el derecho a las víctimas de delitos
El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martín Soria, y el gobernador de la provincia de Entre Ríos, Gustavo Bordet, rubricaron un acuerdo institucional que posibilitará el despliegue de acciones conjuntas en todo el territorio provincial que garantizarán el cumplimiento de la Ley 27.372 - de Derechos y Garantías de Personas Víctimas de Delitos. De la reunión participaron la ministra de Gobierno y Justicia de Entre Ríos, Rosario Romero, y la titular de la Unidad de Gabinete de Asesores, Gimena del Río. ... -
Misiones se incorpora al Registro Nacional de Datos Genéticos Vinculados a Delitos contra la Integridad Sexual del Ministerio de Justicia
El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martín Soria, y la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Misiones, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, firmaron un convenio que permitirá al Registro Nacional de Datos Genéticos Vinculados a Delitos contra la Integridad Sexual (RNDG) contar con los perfiles de las personas condenadas en causas vinculadas a delitos sexuales almacenados en el Registro de la provincia mesopotámica. De esta manera, se fortalece el rol del Registro Nacional como articulador para el esclarecimiento de casos futuros. ... -
Servicios de Justicia para Organizaciones de la Sociedad Civil
Un espacio que reúne programas en materia de acceso a la justicia, derechos humanos, violencia institucional, violencia de género, discapacidad, trata de personas, transparencia en gestión pública y protección de grupos vulnerables. ... -
El ministro Soria se reunió con Marisa Graham, defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, y Maximiliano Benítez, defensor General de Entre Ríos, en la previa de las jornadas nacionales de adopción
Las Jornadas Nacionales de Adopción se realizarán el próximo 1 y 2 de septiembre en Paraná, Entre Ríos, y contarán con la participación de la cartera de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Durante el encuentro, el Ministro Soria adelantó los aspectos fundamentales de la “Campaña Nacional de Adopción 2022” organizada por el Ministerio de Justicia, conjuntamente con la Secretaría Nacional de Niñez, Infancia y Adolescencia (SeNAF) del Ministerio de Desarrollo Social, cuyo principal propósito es el de fomentar la adopción de niños, niñas y adolescentes, haciendo énfasis en los grupos de hermanos y hermanas y los mayores de 8 años que esperan a una familia. ... -
Servicio Penitenciario Federal
Trabajamos para propiciar la inclusión social de las personas privadas de la libertad. ... -
Selección de magistrados y magistradas
Cargos judiciales. Vacantes de cubrir. ... -
Quedó inaugurada la primer sede propia del INAI
La obra de la sede propia del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) inició en agosto de 2021 y fue realizada por el Ministerio de Justicia y DDHH. Gracias a la reutilización y reacondicionamiento del Edificio N°28, ubicado dentro del Espacio de la Memoria y Derechos Humanos - ex ESMA-, el organismo contará con dos pisos distribuidos en amplios espacios y una capacidad para 150 personas. Durante la inauguración destacaron el logro como “histórico”, ya que es la primera vez que el INAI contará con una sede propia desde su creación en el año 1985. ...