Reapertura del Centro de Atención Local de C.A.B.A.
Ya podés sacar turno para consultas presenciales sobre pensiones no contributivas y trámites de la ANDIS en la sede de Hipólito Yrigoyen 1447, C.A.B.A.
Para sacar tu turno comunicate de lunes a viernes de 8 a 18 horas con el teléfono:
0800-333-2662
O escribinos al Whatsapp: (54–11) 2478-4746 de lunes a viernes de 8 a 16 horas.
Información importante
ParaTurnos
La solicitud de la Pensión se realiza exclusivamente con turno a través de la página de ANSES con Clave de la Seguridad Social.
Para Estado trámite
Si ya iniciaste una Pensión no Contributiva, podés consultar el estado del trámite enviando un correo a [email protected]
CMO en formato digital y papel
Más información
Los trámites de pensiones no contributivas y Certificado Médico Oficial son gratuitos y personales.
No aceptes gestores, abogados o intermediarios.
La documentación solo puede ser requerida por personal identificado de la Agencia Nacional de Discapacidad.
¿A quién está dirigido?
Personas que cumplan con los siguientes requisitos:
- Ser persona con discapacidad y encontrarse en situación de vulnerabilidad.
- No percibir el solicitante ni su cónyuge o conviviente una jubilación, pensión, retiro o prestación no contributiva.
- No estar empleado bajo relación de dependencia, ni registrado como autónomo o monotributista del régimen general. (Podés ser monotributista social).
- No tener ingresos ni recursos suficientes.
- Ser argentino nativo, argentino naturalizado con 5 años de residencia continuada o extranjero con 20 años de residencia en el país.
- No estar detenido y a disposición de la justicia en un establecimiento presidiario.
¿Qué necesito?
DNI del titular. En caso de ser menor de edad, partida de nacimiento y la documentación de los padres.
Formulario P.S 6.4 de apoderado, en caso de corresponder.
Fotocopias de toda la documentación (en el caso del DNI frente y dorso)
Compatibilidades
Al momento de solicitar la pensión y mientras dure el trámite, podés estar cobrando Asignación Universal por Hijo y/o Asignación por Embarazo para Protección Social. En caso de que se te otorgue la pensión, comenzarás a cobrar Asignación Familiar por Hijo, Hijo con discapacidad, Cónyuge y Ayuda Escolar Anual.
También podés inscribirte al monotributo social si cobrás jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo.
¿Cómo hago?
Para iniciar o rehabilitar el trámite de la pensión no contributiva:
Paso 1: Ingresa a mi ANSES
- Accedé con tu Clave de la Seguridad Social. Si no tenés clave podés crearla en el momento.
Clave de seguridad social
Paso 2: Verificá y Cargá tus datos
- En el menú, seleccioná “Solicitud de prestaciones”.
- No te olvides de verificar que tus datos personales y relaciones familiares se encuentren actualizados.
Paso 3: Solicita la Pensión no Contributiva por Invalidez
- Elegí la opción “Pensión no Contributiva por Invalidez'' y seguí los pasos.
- En caso de que el sistema no tenga la información suficiente para continuar por la web, se te asignará un turno para continuar el trámite en una oficina de ANSES.
- Es obligatorio que solicites el Certificado Médico Oficial . Puede ser en formato digital y podes solicitarlo en un centro de salud o hospital público, o también en formato papel en las oficinas de atención de ANSES.
En ANSES podes realizar diferentes trámites si cobras la Pensión No Contributiva o la Pensión No Contributiva por Trasplante. Todos son con turno previo Ingresá aquí
Trámites y reclamos relacionados con la Pensión No Contributiva. Hace tu consulta
¿Cuál es el costo del trámite?
Gratuito