Nivel de Referencia de Emisiones Forestales
El Nivel de Referencia de Emisiones Forestales (NREF) sirve para evaluar el desempeño del país en la reducción de las emisiones y el aumento de la captura de gases de efecto invernadero derivada del manejo de los bosques. El mismo ha sido construido a partir del Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero de la Dirección Nacional de Cambio Climático y del Sistema Nacional de Monitoreo de los Bosques Nativos de la Dirección Nacional de Bosques y presentado ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, la cual procedió a evaluarlo durante 2019, concluyendo el proceso con un Reporte de Revisión Técnica.
Esta línea de base fue elaborada a escala subnacional, incluyendo las regiones forestales del Parque Chaqueño, las Yungas, la Selva Paranaense y el Espinal. Estas cuatro regiones forestales representan aproximadamente el 90% del territorio nacional cubierto por bosques nativos. Se trata, además, del área en la que ocurre la mayor pérdida de cobertura boscosa y, por lo tanto, donde se produce a nivel nacional la mayor cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero por deforestación. El NREF comprende el período histórico de los años 2002 al 2013 y abarca las emisiones brutas de dióxido de carbono generadas por la pérdida de biomasa aérea y subterránea.
EL NREF fue asimismo utilizado para estimar las reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero debidas a la deforestación evitada para el periodo 2014-2016, reportadas a la CMNUCC en el Anexo Técnico REDD+ del Tercer Informe Bienal de Actualización de la República Argentina, junto con el Informe Nacional de Inventario.