La Dirección de Bosques Nativos es la encargada de la gestión de los bosques nativos del país. Para su preservación y su uso responsable se llevan adelante varias acciones concretas.
La Ley 26.331 establece reglas básicas para la conservación, restauración y aprovechamiento de forma sostenible los bosques nativos. También reconoce el valor de los servicios ambientales que estos ecosistemas brindan a la sociedad. Esta norma dispuso la creación del Fondo Nacional para el Enriquecimiento y la Conservación de los Bosques Nativos, herramienta clave para apoyar económicamente a quienes habitan los bosques a través del cual el país reconoce y compensa a los dueños de tierras con bosque nativo por los beneficios que estos generan para toda la población. Cada año, el Gobierno nacional distribuye este fondo entre las provincias que tienen aprobado su ordenamiento territorial de bosques nativos (OTBN). Luego, las provincias reparten esos recursos entre quienes tienen un plan de manejo o de conservación aprobado.
La Subsecretaría de Ambiente de la Nación es la encargada de aplicar la ley a nivel nacional junto con las provincias, que cumplen ese rol en sus territorios.
Argentina se convirtió en el primer país de América Latina en entregar financiamiento directo a las provincias para fortalecer sus instituciones y recompensar a quienes protegen y usan de forma responsable los bosques nativos.