Todas las actividades que involucren organismos genéticamente modificados para ser usados con fines agroindustriales o en el contexto agropecuario requieren de la autorización previa de la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía (SAYBI).
A fin de obtener esta autorización, los interesados deben presentar el formulario correspondiente debidamente confeccionado y acompañar la documentación que se requiera, conforme al tipo de actividades que se pretende realizar. Además deben designar un representante legal y un representante técnico, quienes suscribirán el formulario. Cabe tener presente que los datos suministrados en dicho formulario tienen el carácter de declaración jurada.
Todas las actividades detalladas se realizan en condiciones controladas mediante la aplicación de medidas de bioseguridad, las cuales son estipuladas por la Dirección de Biotecnología y de la CONABIA.
Formularios y documentos a fines
De acuerdo al tipo de actividad a desarrollar, se debe seleccionar la regulación correspondiente (MARCO REGULATORIO). A su vez, cada normativa contiene un anexo con el formulario a completar, donde se detalla toda la información requerida para realizar su evaluación.
A continuación se listan los formularios para las diferentes actividades reguladas:
Actividad | Formulario electrónico |
EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES CONTENIDAS O CONFINADAS CON OGM VEGETALES REGULADOS | Resolución N° 44-2019 - RS-2019-58484343-APN-SAYBI#MPYT |
PROCEDIMIENTOS PARA ESTABLECER EL ALCANCE DEL MARCO REGULATORIO DE LOS OGM VEGETALES RESPECTO DE NUEVAS TÉCNICAS DE MEJORAMIENTO QUE UTILICEN BIOTECNOLOGÍA MODERNA Y LA ACUMULACIÓN DE EVENTOS BIOTECNOLÓGICOS Y PARA EL ANÁLISIS DE RIESGO DE LOS OGM VEGETALES, COMO REQUISITO PREVIO PARA SOLICITAR LA AUTORIZACIÓN COMERCIAL | Resolución N°.36-2019 Resolución N°.36-2019 - ANEXO I reglamento Resolución N°.36-2019 - ANEXO II formulario |
EVALUACIÓN DE LA LIBERACIÓN CONFINADA DE OAGM Y/O DE MATERIAL BIOLÓGICO GM CON CAPACIDAD REPRODUCTIVA EN CONDICIONES DE CONFINAMIENTO | Resolución N° 79-2017 |
PROCEDIMIENTOS PARA ESTABLECER EL ALCANCE DEL MARCO REGULATORIO DE LOS OGM ANIMALES RESPECTO DE NUEVAS TÉCNICAS DE MEJORAMIENTO QUE UTILICEN BIOTECNOLOGÍA MODERNA Y LA ACUMULACIÓN DE EVENTOS BIOTECNOLÓGICOS Y PARA EL ANÁLISIS DE RIESGO DE LOS OGM VEGETALES, COMO REQUISITO PREVIO PARA SOLICITAR LA AUTORIZACIÓN COMERCIAL | Res. 63-2019 RS-2019 |
EVALUACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES EXPERIMENTALES EN CONDICIONES CONTROLADAS CON MGM, YA SEA QUE SE ENCUENTREN VIVOS O MUERTOS, PARA SER UTILIZADOS CON FINES AGROINDUSTRIALES O EN EL CONTEXTO AGROPECUARIO | Resolución N° 5 -2018 - RS-2018-48271058-APN-SAYBI#MPYT |
PROCEDIMIENTOS DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES PARA LA EVALUACIÓN DE LIBERACIÓN COMERCIAL DE MICROORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS (MGM), VIVOS O MUERTOS, Y PARA SER UTILIZADOS CON FINES AGROINDUSTRIALES O EN EL CONTEXTO AGROPECUARIO | Resol 52-2019 RS-2019 |
*En el caso de ACTIVIDADES CONTENIDAS O CONFINADAS CON OGM VEGETALES REGULADOS se deben enviar también la PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA DE ESTABLECIMIENTO y el FORMULARIO INTEGRADOR.
En todos los casos se recomienda leer atentamente todos los requisitos e instructivos que cada normativa contiene.
Es conveniente recordar que quienes suscriben una solicitud deben conocer las disposiciones legales y normas reglamentarias sobre introducción, uso y manejo de organismos modificados genéticamente, comprometiéndose a cumplir con todas ellas y declarando bajo juramento que la información suministrada en la solicitud es correcta y completa. Se puede encontrar esta información en los siguientes enlaces:
La Secretaría de Alimentos y Bioeconomía del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca es la Autoridad de Aplicación y, por lo tanto, una vez presentada y evaluada la solicitud, resolverá sobre el permiso solicitado.