Biotecnología
Los Programas Nacionales del INTA articulan, en función de las diferentes temáticas, con los Centros Regionales y de Investigación, y los grupos de I+D extrainstitucionales a nivel regional, nacional e internacional.
Desarrollamos y adaptamos tecnologías para aumentar el valor de la producción agropecuaria, agroalimentaria y agrobioindustrial
Descripción
El enfoque del Programa incluye la innovación para mejorar la competitividad, considerando la salud ambiental, la equidad social y el uso sostenible de los recursos. A través de investigaciones aplicadas, el PNBIO aborda los desafíos del sector agropecuario y bioindustrial, promoviendo nuevas oportunidades y soluciones.
Líneas de acción
-
Posicionar al INTA como actor clave para fortalecer al proceso de innovación de la producción agropecuaria, alimentaria y agrobioindustrial, mediante el uso de biotecnologías para contribuir al Desarrollo Territorial y Nacional
-
Fomentar la conformación de redes de trabajo estratégicas intra e interinstitucional, con participación público-privada, para contribuir en el proceso de innovación en los Territorios y la Nación, con una visión acordada sobre las prioridades en investigación y desarrollo
-
Dinamizar mecanismos para la generación de valor, a partir de los productos y procesos de participación institucional, como medio de desarrollo territorial, generación de trabajo y valorización de RRHH del INTA
-
Aportar información para generar políticas públicas del sector (Legislación Nacional, Marcos regulatorios, Tratados y/o Acuerdos internacionales)
-
Monitorear, con una visión prospectiva, el devenir de la Biotecnología Agrícola-Industrial en el mundo y detectar potenciales demandas y oportunidades
Proyectos de investigación y extensión para el desarrollo del sector agropecuario, agroalimentario y agrobioindustrial

Sergio Feingold
Coordinador
Ingeniero Agrónomo (UBA). Magister Scientiae en Producción Vegetal (UBA). Dr. Cs. Biológicas (UBA)