Boccia
Sus orígenes se remontan a la Grecia Clásica, es una compleja combinación de táctica y habilidad. Se practica de forma individual, por parejas o equipos sobre una cancha rectangular en la que los jugadores tratan de lanzar sus bochas lo más cerca posible de la pelota blanca que sirve de objetivo, a la vez que intentan alejarlas de sus rivales, en un ejercicio continuo de tensión y precisión.
La boccia es un juego de estrategia y precisión que fue creado originalmente para ser jugado por personas con parálisis cerebral. Actualmente, el deporte incluye a atletas con discapacidades que afectan las habilidades motoras, que se colocan en uno de los extremos del campo, desde donde lanzan las bochas.
La competición se estructura según clases de discapacidad. En los Juegos Nacionales Evita, esta disciplina es mixta y está contemplada la participación de deportistas de categoría Sub18, según los años de nacimiento descriptos en el reglamento vigente.