Esta obligación se extiende a la utilización de todas las obras intelectuales de dominio público o a parte de ellas (incluido el título), originarias (científicas, literarias y artísticas, entre ellas, programas de computación, compilaciones de datos, obras dramáticas, composiciones musicales, cinematográficas, coreográficas, pantomímicas, dibujos, pinturas, esculturas, arquitectura, aplicadas al comercio o a la industria, impresos, planos, mapas, plásticos, fotografías, grabados, fonogramas, etc.) o derivadas (adaptaciones, traducciones, arreglos, orquestaciones, compilaciones, diccionarios, enciclopedias, etc.).
¿Qué necesito?
Según el tipo de obra, declaración jurada de utilización de obras caídas en dominio público a ser comercializadas en la Argentina.
Pago del arancel. Si lo hacés por transferencia bancaria, tenés que presentar el comprobante.
¿Cómo hago?
Descargá el formulario en el sitio del Fondo Nacional de las Artes, según el tipo de obra:
- DDJJ Edición General: para la edición de libros, CD, etc.
- DDJJ Edición PP: para la edición de publicaciones periódicas y productos.
- DDJJ para la ejecución en radio o TV.
Completá el formulario con los datos correspondientes.
Aboná el arancel por una de estas vías:
Cheque pagadero al Fondo Nacional de las Artes, no a la orden, cruzado, directamente en la Tesorería del FNA: Alsina 673, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Transferencia bancaria: Cuenta Corriente Oficial Nº 547/92 del Banco Nación Argentina, Sucursal Plaza de Mayo, CBU Nº: 01105995-20000000547929, CUIT Nº 30-54667741-5 Exento.
Presentá el comprobante de pago junto con el formulario de declaración jurada.
Importante: si hacés el pago por medio de transferencia bancaria, tenés que remitir el comprobante vía fax al 4343-1590 (interno 133) o vía correo electrónico a: [email protected].
¿Cuál es el costo del trámite?
Consultá los aranceles.