1407 resultados
-
Caso 14.739 “Mary Guerra Peña”-14 de noviembre de 2022
Decreto del Poder Ejecutivo Nacional Anexo del decreto del Poder Ejecutivo Nacional Informe de Homologación Idioma Español Secretaría de Derechos Humanos ... -
La Secretaria de Derechos Humanos de la Nación presentó informes federales sobre la situación de los derechos humanos en Argentina
Los documentos se elaboraron en base a indicadores desarrollados por el Consejo Federal de Derechos Humanos. ... -
Señalización por el asesinato de Lucas González
El acto de memoria y homenaje al joven víctima de violencia institucional se realizó en Berazategui con gran convocatoria de familiares, amigos y vecinos, acompañados por el secretario Horacio Pietragalla y representantes provinciales y locales. ... -
Sin parto respetado, hay violencia obstétrica
Si estás atravesando o acompañando un embarazo es muy importante que sepas qué derechos reconoce la Ley de Parto Respetado. Por eso, el Estado lanzó la campaña “Sin parto respetado, hay violencia obstétrica”, que tiene como objetivo concientizar acerca de ... -
Circuito ABO: fueron condenados tres ex gendarmes y un ex policía por crímenes de lesa humanidad
Carlos Infantino, Hugo Medina, Sergio Nazario y Miguel Lugo fueron juzgados por primera vez y recibieron 25 años de prisión por delitos cometidos contra 385 personas. El quinto acusado, Miguel Pepe, resultó absuelto. La Secretaría de Derechos Humanos fue querellante. ... -
Parto respetado (Ley N° 25.929)
El embarazo, el parto y el puerperio son procesos íntimos que involucran el cuerpo, los sentimientos, la sexualidad y la cultura de las personas gestantes y su grupo familiar. Es un momento que requiere de todo el acompañamiento y apoyo emocional posible ... -
6. Salud Mental. Perspectivas y debates en clave de Derechos Humanos
El terrorismo de Estado ha tenido un fuerte impacto en nuestra sociedad que persiste hasta el día de hoy. En las relaciones del conjunto de la comunidad han quedado profundas marcas originadas en ese período tan terrible, no sólo por las violaciones siste ... -
La Unidad Ejecutora de la sentencia de Napalpí presentó a la justicia el estado de avance en su cumplimiento
Las organizaciones que integran la mesa, de la que es parte la Secretaría de Derechos Humanos, informaron sobre las medidas reparatorias llevadas adelante en cumplimiento del veredicto dictado en el juicio por la verdad de la masacre indígena de 1924 cometida en Chaco. ... -
MVJ, una historia del movimiento argentino de derechos humanos
Esta obra representa un recorrido de la lucha por los derechos humanos y la memoria en nuestro país, cuyo punto de partida fue la dictadura militar a la que fue sometida la Argentina entre marzo de 1976 y finales de 1983. ... -
Juicios de lesa humanidad
Estamos actualizando los contenidos del sitio de juicios de lesa humanidad Idioma Español Secretaría de Derechos Humanos ... -
Caso 14.836 “Lydia Vieyra”-14 de noviembre de 2022
Informe de Homologación Idioma Español Secretaría de Derechos Humanos caritas ... -
Caso 11.159 “Pedro Norberto Troiani”-1º de diciembre de 2021
Decreto del Poder Ejecutivo Nacional Anexo del decreto del Poder Ejecutivo Nacional Idioma Español Secretaría de Derechos Humanos ... -
Voto Migrante
Si sos migrante residente en la Argentina, tenés derecho a votar para cargos provinciales o municipales, de acuerdo al domicilio que figura en tu DNI. Cada provincia tiene una ley electoral diferente, podés consultar la forma de empadronamiento y requisit ... -
Certificado de Ausencia por Desaparición Forzada- Ley 24.321
Obtener un certificado que deja constancia de la denuncia formal sobre la desaparición de una persona, que hasta el 10 de diciembre de 1983, hubiera desaparecido involuntariamente del lugar de su domicilio o residencia, sin que se tenga noticia de su paradero. ... -
Indemnización para ex Detenidos- Ley 24.043
Otorgar una reparación patrimonial para las personas que hubieran sido puestas a disposición del Poder Ejecutivo Nacional o por orden emanada de tribunales militares, durante la vigencia del estado de sitio entre el 6/11/1974 y el 10/12/1983, a los Detenidos en Centros Clandestinos de Detención y a los que sufrieron libertad vigilada. ...