Presidencia de la Nación

Pasar al contenido principal

Campañas Nacionales

Coronavirus COVID-19 conocé información y recomendaciones del Ministerio de Salud.

Argentina.gob.ar
miArgentina

Se encontraron 153 resultados

  • Conocelo
    Ficha Técnica Nombre científico: Panthera onca. Longitud: entre 230 y 260 cm. Altura: 65 a 80 cm. Peso: entre 50 y 100 kg, aunque algunos ejemplares han superado los 130 kg. Gestación: 90 – 110 días. Camada: En general dos Distribución A comienzos del sig ...

  • Monumento Natural Yaguareté
    Su poderío y ferocidad impresionaron desde siempre a los pueblos de toda América, creando una mezcla de temor, respeto y veneración, plasmada en muchísimas leyendas y representaciones artísticas, muestra del interés que desde siempre generó en los humanos ...

  • ¿Por qué está en peligro?
    En una época no tan lejana, numerosas “tropas” de hasta cuarenta animales recorrían, en total libertad y sin barreras, las inmensas y vastas extensiones de sus dominios naturales. Un beneficioso intercambio poblacional se producía entre ellos, garantizand ...

  • Conocelo
    Ficha técnica Nombre científico: Hippocamelus antisensis. El cuerpo macizo y las patas cortas con pezuñas nos recuerdan que son animales de montaña, capaces de trepar laderas escarpadas. La llamativa cornamenta bifurcada y una notable mancha negra en form ...

  • Monumento Natural Taruca
    En el año 1996, el Congreso de la Nación declaró Monumento Natural Nacional a dos de nuestros ciervos más amenazados: el Huemul, habitante de la Cordillera patagónica y la Taruca de las serranías del noroeste Argentino. Importante Al ver un ejemplar de Ta ...

  • Iniciativas
    Programa Conservación del huemul Antecedentes El huemul es la única especie de ciervo de América del Sur declarada “En Peligro de Extinción” a nivel internacional (IUCN 2007). También se lo considera En Peligro tanto en Argentina (Secretaría de Ambiente y ...

  • ¿Por qué está en peligro?
    Podemos hallar testimonios de los primeros contactos entre el hombre y el huemul en sus representaciones, plasmadas en el arte rupestre y en los utensilios fabricados con sus huesos encontrados en fogones de más de 8 mil años de antigüedad. Con seguridad, ...

  • Conocelo
    Ficha Técnica Nombre científico: Hippocamelus bisulcus. Medidas: hasta 1 metro de altura en la cruz. Peso: hasta 90 kg. Hábitat: bosque abierto de lenga y matorral. Pastizales de altura (en verano). Alimentación: renovales de árboles, arbustos y hierbas, ...

  • Monumento Natural Huemul
    Shoam para los tehuelches, güemul de los araucanos, el huemul ha sido parte importante en la vida de los antiguos habitantes de la Patagonia, cuando las poblaciones de este robusto ciervo ocupaban no sólo la cordillera andina austral sino también parte de ...

  • Iniciativas
    Además de su protección a nivel nacional, la ballena franca austral está protegida a nivel mundial por la Comisión Ballenera Internacional – que prohibe su caza – y la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna (CIT ...

  • ¿Por qué está en peligro?
    De las especies actuales de ballenas, la franca es la que más cerca de la extinción ha llegado. Tras haber casi exterminado, durante los siglos XVIII y XIX, a las poblaciones de la ballena franca septentrional (especie afín del Hemisferio Norte) las flota ...

  • Conocelo
    Ficha Técnica Nombre científico: Eubalaena australis. Referencias: su tamaño ronda entre los 14 y los 17 metros. Las hembras son más grandes que los machos. Su peso llega a las 60 toneladas (casi como 10 elefantes). Las crías nacen en invierno tras 12 mes ...

  • Monumento Natural Ballena Franca Austral
    Cada año, el arribo de las ballenas francas a la Península Valdés es la señal para que miles de turistas acudan a extasiarse con el espectáculo que brindan estos gigantes marinos. La especie, que un siglo atrás fue llevada al borde de la extinción, se enc ...

  • Contacto
    Intendencia del Parque Nacional Lihué Calel, General Campos Nº 489 (8200), General Acha, La Pampa. Teléfono: Intendencia 02952-412800 de lunes a viernes de 06:00 hs a 14:00 / Oficina información al visitante 02952-436595 todos los días de 08:00 hs a 18:00 ...

  • Biodiversidad
    Ecosistema Las antiguas sierras de Lihué Calel, de origen volcánico y con apenas 590 metros en su cerro más elevado (Cerro de la Sociedad Científica), se erigen en un sector de la ecorregión de Monte de Mesetas y Llanuras. Es una conformación única en un ...

  • <<
  • <
  • …
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • >
  • >>

Navegación

  • (-) Remove Página de libro filter Página de libro

Categoría

Áreas

  • (-) Remove Administración de Parques Nacionales filter Administración de Parques Nacionales

Trámites

  • Turnos
  • Trámites a distancia
  • Atención al ciudadano

Acerca de la República Argentina

  • Nuestro país
  • Leyes argentinas
  • Organismos
  • Mapa del Estado

Acerca de Argentina.gob.ar

  • Acerca de este sitio
  • Términos y condiciones
  • Sugerencias
Argentina Unida
Scroll hacia arriba